Made in britain: La genética británica avanzará en Paraguay con la raza ovina Suffolk

(Por LF) El sector ovino continúa evolucionando e invirtiendo en mejoramiento genético. Recientemente, Biogenetics Paraguay concretó una histórica importación de embriones de la raza ovina Suffolk desde Gran Bretaña, a pedido de la Cabaña Don Luiz, la cual apunta a desarrollarla e introducirla al mercado nacional como herramienta carnicera. Así también, en el mismo despacho, arribó genética de la raza Texel. 

En conversación con InfoNegocios, el doctor Hugo González, gerente de Biogenetics Paraguay, comentó que en total se importaron 53 embriones, 31 de la raza Suffolk y 22 de la raza Texel. Se trata de donantes puros de pedigrí de cabañas de élite de Gran Bretaña, que Biogenetics Paraguay pudo importar tras un largo proceso que culminó exitosamente.

“Es una importación histórica la que se llevó a cabo y la consideramos así porque es la primera vez que se importa genética de la raza Suffolk y más proveniente del Reino Unido. Hay algunos criadores en Paraguay que tienen ejemplares de esta raza, pero de esta línea y puros de pedigrí no hay. Estamos trabajando con el centro genético Animal Breeding Europe (AB Europe) de Gran Bretaña, que está habilitado y certificado para exportar a Paraguay”, destacó.

La Cabaña Don Luiz, propiedad de César Luiz Quadri Santi, fue la que solicitó los embriones de la raza Suffolk, mientras que la Cabaña Las Magnolias en sociedad con la Cabaña Don José de Uruguay, los de la raza Texel. “Los embriones vienen con la documentación respaldatoria correspondiente a su ADN y árbol genealógico, los cuales avalan la procedencia de los mismos, para que puedan ser, posteriormente, registrados en la Oficina de Registros Zootécnicos de la Asociación Rural del Paraguay (ORZARP)”, subrayó.

Según González, el objetivo de la Cabaña Don Luiz, es introducir una línea genética de sangre de la raza Suffolk, para luego difundirla como herramienta carnicera, es decir, como una majada más comercial. “El criador optó por traer esta clase biotipo porque posee, justamente, una característica fenotípica racial muy importante en lo que respecta a la conformación carnicera y porque, además, el animal en sí es de fácil adaptación a nuestro clima y suelo, así como muy apto para la reproducción”, enfatizó.

Actualmente, Biogenetics Paraguay cumple el rol de importador y exportador de genética, y está registrado ante la Asociación Rural del Paraguay (ARP), el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y la Dirección Nacional de Aduanas.

“Para poder importar, primeramente los criadores eligen el biotipo de animal que desean, luego se hace un trabajo genético de selección de donantes machos y hembras y posteriormente se cumple con todo el proceso burocrático para la importación del material genético”, especificó González.

Para fin de año la empresa proyecta una segunda importación de genética ovina, pero en esta oportunidad será semen de las razas Texel y Hampshire Down, a pedido de otras cabañas.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.