Melanie Mac Guire Gehre: “Las mujeres toman decisiones y ocupan cargos que están marcando el futuro de la actividad ganadera”

(Por LF) En honor al Día de la Mujer Paraguaya y con el objetivo de valorar su contribución al campo paraguayo, conversamos con Melanie Mac Guire Gehre, una destacada productora, quien desde muy pequeña se adentró en el mundo de la ganadería, siguiendo los pasos de su abuelo, el cual la alentó y le inculcó el amor por los animales, especialmente por la raza Brangus y hoy en día es una gran referente para futuras generaciones. 

¿Qué te llevó a involucrarte en el sector ganadero? 

Realmente lo que me llevó a involucrarme en este rubro fue principalmente la tradición familiar de varias generaciones. A muy corta edad, incursioné en la vida de campo, me inculcaron el amor por los animales y el respeto por la naturaleza. Desde chica, mi mayor influencia fue mi abuelo, el doctor Herman Gehre, a quien siempre acompañaba en todas sus actividades ganaderas y viajes a la estancia. Él, aun siendo de otra generación, nunca cuestionó mi género y reconoció mis actitudes, cualidades y fortalezas para lidiar con una profesión como esta, que mayoritariamente estaba reservada para hombres. Mi amor por el campo, sumado a todo el apoyo que recibí, me motivó a estudiar agronomía y embarcarme en este desafío. 

¿Cómo fue que te inclinaste por la cría de bovinos y, en específico, de la raza Brangus? 

La Ganadera Santa Catalina es conocida por ser una de las pioneras de la Brangus en Paraguay. Y el hecho de crecer con esta noble raza me generó una gran pasión por ella y me impulsa cada día a optimizarla cada vez más por medio de la genética y selección. Mejorando así, todas sus aptitudes, pues combina calidad carnicera, fertilidad y rusticidad. Pero más que nada, la misma sobresale por ser un biotipo siempre productivo y más adaptado a nuestro campo y a condiciones extremas como las del Chaco. 

¿Cómo transcurre normalmente tu jornada laboral en el campo? 

Una jornada laboral normal empieza entre las 4:30 y las 5:00 de la mañana, siempre con un buen mate (ríe). Como mi otra pasión son los caballos, prefiero llevar a cabo mis tareas recorriendo a caballo, lo cual me lleva a lugares inaccesibles en comparación con la camioneta, pero más que nada me familiarizo mejor con todo el campo y los problemas que surjan. Dependiendo del día y la carga laboral, acompaño al personal de la estancia a hacer rodeos, sanidad y señalada de terneros, así como también trabajos en el corral en época de vacunación, marcación, palpación, etc. Por supuesto, todo esto, sin dejar de lado aquello que se relaciona con el manejo animal, organización y gestiones administrativas. 

¿Qué es lo que más te apasiona del mundo ganadero? 

Lo que me apasiona, además de todo lo expuesto anteriormente, es justamente esa vida de campo, los lugares magníficos que uno va conociendo y la interacción y contacto directo con los animales. Desde que tengo uso de razón y hasta hoy en día, siento que ir a la estancia es siempre una aventura. Me encanta la dinámica de encontrar soluciones a medida que aparecen los problemas y surgen los desafíos. Hace que la vida sea fluida, divertida y nada rutinaria. Aunque muchas veces sea difícil y sacrificado, todo vale la pena. Llevar a cabo cada proceso es algo muy significativo, y cada logro y progreso hacen que sea más gratificante la labor ganadera. En realidad, es un sentimiento inexplicable. 

¿Cómo ves el rol de la mujer en este ámbito actualmente? ¿Crees que hay más mujeres liderando y abriéndose paso en el rubro? 

Últimamente, la mujer desempeña un papel fundamental en las diferentes actividades del rubro ganadero; sin embargo, no siempre tiene la visibilidad que se merece. No obstante, lentamente, van adquiriendo un mayor reconocimiento y esa brecha entre géneros se va reduciendo. Y aunque las oportunidades están ahí, hay muchas limitaciones, retos y preconceptos erróneos que nos vemos obligadas a enfrentar, y por lo tanto una mayor presión para demostrar nuestra capacidad y profesionalismo. Sin embargo, por lo que yo veo, las mujeres cada vez más toman decisiones y ocupan cargos que están marcando el futuro de la actividad ganadera. 

¿Qué les dirías o recomendarías a otras mujeres que están considerando dedicarse a la ganadería? 

Yo diría que la proactividad, la disciplina y el optimismo son sumamente importantes, sin embargo, para superar retos y obstáculos, el ingrediente más importante desde mi punto de vista es sentir amor por el campo y una gran pasión por lo que uno hace. En el rubro ganadero no hay que tener miedo a los desafíos ni al fracaso, porque para lograr nuestras metas, no hay método infalible.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)