Mercado ganado: Senacsa habilitó exportación de material genético bovino a Perú

En un avance significativo para el sector de la genética bovina local, Senacsa anunció recientemente que, tras una minuciosa auditoría, nuestro país recibió la aprobación para la exportación de material genético bovino (semen congelado) a Perú. Este logro representa un nuevo mercado para la ganadería local y marca un paso importante en la internacionalización de las razas bovinas nacionales.

Hay que mencionar que este logro, en parte, es gracias a las negociaciones que se dieron entre el Centro Genético Taurus y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de Perú. En ese sentido, el director del Centro Taurus, Manuel Ávila, mencionó para InfoNegocios que esta autorización es el resultado de un proceso exhaustivo que incluyó inspecciones detalladas por parte de especialistas peruanos.

“La aprobación por parte de la entidad sanitaria peruana significa que los criadores de Perú podrán visitar nuestras instalaciones para seleccionar los ejemplares de toros más adecuados para sus necesidades, especialmente en las razas Nelore y Brahman, que son de alto interés en su mercado”, destacó Ávila. La visita de estos especialistas está programada para los primeros meses del próximo año.

El empresario explicó además que el interés de Perú en la genética paraguaya no es reciente, sino que se viene fomentando a través de contactos de la Federación Internacional de Cebú con gremios locales, donde el país incaico reconoció la calidad genética de los bovinos paraguayos.

Esta nueva oportunidad llega en un contexto en el que, aunque Perú cuenta con un protocolo de importación de genética bovina con Brasil, no se registran envíos recientes desde ese país, lo que convierte a Paraguay en una alternativa atractiva y viable.

Vale mencionar que la apertura del mercado como nuevo destino para la exportación de genética nacional no es la única novedad traída por el Centro Taurus este año, ya que recientemente dicho centro también se encargó de realizar la primera exportación de genética bovina hacia Guatemala. Hito que, a la vez de abrir las puertas al mercado guatemalteco, también representó una importante apertura al centroamericano.

Sobre futuros mercados a la vista, el empresario mencionó que desde su empresa buscan continuar explorando otros destinos, y prevén que las próximas exportaciones sean de la raza Brahman a Uruguay y Argentina.

Con este logro, la ganadería local se posiciona como un competidor relevante en la exportación de genética bovina de alta calidad, ampliando su presencia en el mercado internacional y destacándose por su rigor y calidad. 

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.