Nelore se mantiene otro año más al frente del ranking nacional de faena

(Por LF) La raza Nelore culminó el 2019 liderando el ranking nacional de faena por cuarto año consecutivo, según datos proporcionados por la empresa certificadora Control Union Paraguay. El reporte indica que la raza faenó un total de 716.797 cabezas a lo largo del año pasado. Le sigue Brangus, Brahman y Braford.

Nelore sigue mandando a nivel local en lo que a faena se refiere, la raza lidera el mercado cárnico con la mayor cantidad de animales faenados desde 2016. El informe de la firma Control Unión Paraguay señala que en 2019 la raza logró ubicarse nuevamente en la cima de la clasificación al alcanzar un total de 716.797 cabezas faenadas, 3.198 cabezas más que en 2018.

En el segundo lugar del ranking se encuentra la raza Brangus con 618.267 cabezas faenadas, en el tercero, la raza Brahman con 188.713 animales y en el cuarto, la raza Braford con 76.593 bovinos faenados.

La supremacía de la raza Nelore se debe a su increíble rusticidad, a su fácil manejo y a su gran adaptación a climas calurosos, lo que la hace una de las preferidas para la cría en nuestro país. Desde la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore (APCN), celebraron esta nueva conquista afirmando que seguirán trabajando para mejorar la calidad y la genética de estos ejemplares.

Una raza con historia

La APCN se destaca por ser una de las primeras en apostar por el mejoramiento genético del rodeo en Paraguay. Los primeros ejemplares Nelore fueron introducidos desde el Brasil a nuestro país por el doctor Nicolás Sarubbi, quien los empezó a criar en su estancia San Agustín, en Caazapá, aproximadamente en 1925. Luego, uno de los fundadores del gremio, don Manuel Ferreira, realizó la primera importación de reproductores puros Nelore en 1953. Posteriormente, tras décadas de trabajos en mejoramiento genético, sumados a un intercambio fructuoso de genética con otros países de la región, en 2016 el gremio lanzó en alianza con el frigorífico brasileño JBS, para su carne natural con marca propia.  

Actualmente, la raza es una de las más requeridas por los ganaderos paraguayos y ha ido evolucionando de gran manera en últimos años, esto se debe principalmente a la inversión realizada por los productores en materia de genética y sanidad, con el objetivo de fortalecer la producción cárnica paraguaya que hoy en día, es ampliamente apreciada en el mercado internacional.

Oga Ciudad Jardín en Luque: un megaproyecto inmobiliario de más de US$ 10 millones a minutos de Asunción (80% vendido)

Los inversionistas detrás de Oga Ciudad Jardín son dos destacadas empresas, una española y otra paraguaya: Aramar Group y Venezia 4. Ambas poseen una extensa trayectoria en el ámbito de desarrollos inmobiliarios, dejando su huella tanto en Europa como en Paraguay. Se encuentra en Luque y cuenta con unidades de una, dos y tres habitaciones. Monoambientes agotados.

Explorando la belleza de Miami en Navidad: los eventos imperdibles en diciembre (parte I)

(Por Maqueda, en colaboración con Maurizio, desde Miami) Disfrutar de Miami en el mes de navidad es literalmente una bendición. Diciembre marca el comienzo de una temporada mágica, donde la calidez del sol se mezcla con la esencia festiva. Como expertos en decoración y amantes de la belleza, exploraremos las fascinantes actividades que hacen de Miami el destino navideño perfecto. Desde exhibiciones de arte hasta festivales de luces, la ciudad se ilumina con la vibrante energía de la temporada. Acompáñenos en este viaje y descubra por qué Miami es un lugar único para disfrutar de la Navidad.