Otorgarían créditos de contingencia a ganaderos afectados por incendios

(Por LF) El Gobierno estaría evaluando la posibilidad de brindar créditos de contingencia a productores agropecuarios afectados por el fuego. El pedido lo realizó un grupo de ganaderos, encabezado por el doctor Pedro Galli, en reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Los incendios registrados en los últimos días ocasionaron estragos en varios puntos del país, pero especialmente en las zonas de La Yeya y Toroveve en San Pedro, donde las pérdidas fueron millonarias. Según manifestó Galli, en su establecimiento, el fuego consumió prácticamente las 1.800 hectáreas y centenares de animales sufrieron quemaduras. 

“El presidente de la República ofreció un abanico de soluciones desde el punto de vista financiero para los afectados, por ejemplo, créditos a través del Crédito Agrícola de Habilitación y el Banco Nacional de Fomento para que puedan paliar un poco el panorama que dejó este lamentable suceso”, comentó.

Señaló que además dialogaron con el titular del Ejecutivo sobre la situación desfavorable que actualmente atraviesa el sector productivo y le propusieron comercializar de forma directa con China. “Le preguntamos al presidente si hay alguna posibilidad de apertura con China Continental y su respuesta fue que ahora la vía más próxima es por medio de un bloque Mercosur que va a negociar con este país, es decir, nosotros entraríamos a través de este bloque”, contó titular del Movimiento de Integración Rural (MIR) y candidato para la presidencia de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) 2020.

Con respecto a Taiwán, indicó que le solicitaron que no se establezcan cupos para la exportación de carne y que los ganaderos también puedan acceder a cortes premium dentro de este mercado. “Pedimos particularmente esto porque lo que nos pagan ahora son precios muy bajos. Igualmente, buscamos que el país taiwanés traiga verdaderas inversiones y no solamente créditos no reembolsables, algo prácticamente mendicante”, afirmó Galli, quien también destacó que buscan inversiones que puedan generar fuentes de trabajo como instalaciones de granjas e industrias para producción de cerdos y aves.

Asimismo, pidieron a Abdo Benítez que redoble los esfuerzos para incrementar la seguridad en el norte del país, haciendo referencia a la lucha contra los grupos terroristas y el crimen organizado. “Hablamos sobre los ajustes que están haciendo con la Fuerza de Tarea Conjunta para tener resultados y así podamos trabajar en paz y en armonía”, expresó.

Asunción respira a través de 200 parques: la recomendación es 1 parque por cada 1.000 a 2.000 habitantes en áreas urbanas densas

(Por LA) En Asunción y sus alrededores, los espacios verdes juegan un papel fundamental en el bienestar de la comunidad. Con más de 200 parques y plazas registrados, según Domy Benítez, coordinadora de la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción, la capital paraguaya cuenta con una amplia variedad de opciones para el esparcimiento y la actividad física.

Tendencias más buscadas en Google 2024: análisis desde Silicon Beach: ¿por qué hay tanto cruce de temas?

(Por Taylor, con Maurizio) En un mundo interconectado, las búsquedas de Google se convierten en un espejo que refleja las inquietudes, pasiones y prioridades de la sociedad. Hoy es mucho más difícil hacer negocios buenos, si no hay una política que apare la libertad, el respeto o una economía que no genere déficit, sobre impresión, excesivos impuestos, sobre dimensión de estado. Tampoco se puede disfrutar de un gran evento deportivo, si este no está realizado en un lugar seguro, con muchas marcas, muchas acciones, muchos invitados vips, muchas formas de experimentar dicha experiencia.

¿Cuáles son los principales Insights 2025 del mundo de las marcas que debes saber? ¿Quiénes son los principales expertos en el tema hoy?

(Por Maurizio, Ortero y Rotmistrovsky) Los insights actuales reflejan un cambio hacia una mayor complejidad y una experiencia holística que va más allá del enfoque digital. Las marcas que entienden y aplican estos insights no solo sobreviven, sino que prosperan en un mercado cada vez más competitivo. Invertir en experiencias físicas, en la calidad del producto y en la autenticidad de la marca permitirá a las empresas diferenciarse y crear conexiones duraderas con sus consumidores. Ignorar estos insights en la planificación estratégica es un error que puede resultar en la desconexión con el mercado y, eventualmente, en la pérdida de relevancia. En esta nota te compartimos quienes son los más destacados especialistas actuales en Insights Estratégicos.

¿Cuándo asume Donald Trump? ¿​​Cómo asistir o ver la inauguración presidencial? (todo lo que necesitas saber)

El 20 de enero de 2025, Washington D.C. se convertirá en el epicentro de la política estadounidense con la ceremonia de juramentación del presidente electo, Donald Trump. Este evento no solo representa el inicio de un nuevo mandato, sino que también ofrece a miles de ciudadanos la oportunidad de ser parte de un momento histórico. La inauguración presidencial es un hito que simboliza la democracia y la unidad del país, atrayendo a personas de todos los rincones de Estados Unidos y más allá. Con más de 220,000 entradas disponibles, la posibilidad de asistir a este evento monumental es una experiencia que muchos anhelan.