Primer cargamento de carne enfriada paraguaya partió a Arabia Saudita

(Por LF) La firma Athena Foods perteneciente al Grupo Minerva, realizó el primer envío de carne vacuna enfriada a Arabia Saudita. En total fueron embarcadas 24 toneladas de la proteína roja nacional por vía marítima. Desde la multinacional, destacaron el logro afirmando que están felices de continuar ampliando la variedad de productos exportados al país de Medio Oriente, ya que se trata de un mercado muy importante y exigente.  

Unas 24 toneladas de cortes delanteros y traseros enfriados fueron enviados por primera vez a Arabia Saudita de la mano de Athena Foods. Según la empresa frigorífica, nuestro país se encuentra exportando diversos productos congelados a este destino, pero en esta oportunidad, una importante red de supermercados demostró su interés hacia la carne local, optando por el producto enfriado, debido a que el mismo se mantiene con calidad hasta por más de 100 días. Por lo cual, tiene un tratamiento especial y además es cotizado a un mayor precio.

“Estamos muy contentos de poder ampliar la gama de productos que ofrecemos a Arabia Saudita, esta primera exportación de carne enfriada comprueba el reconocimiento de calidad de la carne paraguaya para este exigente mercado”, manifestó Murilo Santos, gerente comercial de Athena Foods Paraguay.

“Nuestros clientes en Arabia Saudita creen en la calidad de la carne paraguaya y el potencial de este producto para ganar espacio en su mercado”, añadió.

Según Santos, Arabia Saudita es un importante mercado para la carne bovina y el año pasado importó un total de 87.000 toneladas, siendo sus principales proveedores Brasil, India, y Australia. “El ingreso de Paraguay con una diversidad de productos, ya sean congelados o enfriados, constituye una gran posibilidad para aumentar los niveles de carne exportada del país”, resaltó.

En ese sentido, Santos señaló que existe la expectativa de producir y enviar más carne refrigerada desde Paraguay a Arabia Saudita de forma regular. “Ya tenemos demanda para nuevos contratos. Pretendemos trabajar con varios cortes de carne, pero principalmente con los ítems de cortes delanteros, que son los de más demanda para Arabia Saudita”, aseguró.

Recordemos que, en 2020, tras casi nueve años, el mercado saudí volvió a abrir sus puertas a la carne vacuna paraguaya, luego de que nuestro país recibiera, en el mes enero, la habilitación formal para volver a exportar, proceso que duró más de dos años, dadas las estrictas verificaciones que el país aplica para el ingreso de productos cárnicos.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.