Rostros femeninos se empoderan en la ganadería paraguaya

(Por LF) Cada vez son más las mujeres que están ejerciendo un papel determinante en el sector primario de la economía. Las mujeres siempre han trabajado en ganadería, en la crianza y el cuidado de los animales y en la producción de carne, pero se las ha visto poco o han sido consideradas colaboradoras del negocio familiar en la mayoría de los casos. Sin embargo, actualmente en nuestro país muchas de ellas ejercen roles muy importantes dentro del rubro. InfoNegocios conversó con Claudia Bogado, Karina Ramírez, Sara Bareiro y Karen Soutter, las cuales nos contaron sus experiencias y destacaron la labor femenina en la pecuaria nacional.

Sara Bareiro
Claudia Bogado
Karina Ramírez
Karen Soutter

“Vamos ocupando espacios que antes eran netamente de los hombres. La participación de las mujeres en el sector ganadero ha crecido mucho en relación a años anteriores, es impresionante.”, expresó Claudia Bogado, ingeniera agrónoma y actual gerente de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP).

Resaltó que hay excelentes mujeres profesionales trabajando dentro del rubro ganadero, algunas en la parte técnica, otras en el campo y también empresarias. Trabajos que antes eran exclusivamente de los hombres, ellas hoy los ejecutan con muy buen desempeño.

“Sentimos que somos reconocidas, que nuestro trabajo está bien hecho, especialmente en el ámbito de los patrones, capaz al empleado de estancia o al capataz les cuesta un poco más, pero también ya se están acostumbrando de a poco a la presencia de la mujer en el campo”, contó Claudia.

Por su parte, Sara Bareiro, ingeniera agrónoma, la cual se desempeña como registradora de la razas bovinas Brangus, Braford, Brahman y Nelore y tiene a su cargo también el comisariato en las expos nacionales, que consiste en la organización de los animales para la admisión, el pesaje y juzgamiento de los mismos, manifestó: “estamos siendo más atrevidas y nos estamos involucrando más, no sé si será porque la sociedad está abriéndose un poco más a que las mujeres hagamos cosas en el campo, pero estamos teniendo muchas más oportunidades y cumpliendo papeles importantes dentro de las empresas ganaderas y relacionadas al rubro”.

Subrayó que depende de cada mujer demostrar lo que vale, “cuando lo hacés, automáticamente tu trabajo es reconocido. A veces ocurre que cuando llegás al campo te miran raro, pero cuando empezás a trabajar y se dan cuenta de que entendés lo que hacés, enseguida te respetan, incluso a veces dicen que valoran más el trabajo porque viene de una mujer y ellos admiran eso”, aseguró Bareiro.

Así mismo, Karen Soutter, empresaria ganadera quien maneja el negocio familiar junto a su esposo, mencionó que desde los inicios de la ganadería la mujer siempre estuvo presente, ocupándose de las diferentes facetas que involucran al trabajo ganadero. “Actualmente la mujer, aparte de acompañar al hombre también ocupa cargos directivos en empresas ganaderas y muchas veces participa de la toma de decisiones que hacen el desarrollo de la misma”.

“Antiguamente el hombre como cabeza de familia llevaba adelante el negocio ganadero, actualmente una buena capacitación ha puesto a la mujer en las mismas condiciones para estar también al frente del negocio”, indicó Soutter.

Al ser consultada sobre qué faltaría pulir o mejorar para que las mujeres puedan involucrarse de lleno y considerar la ganadería como medio de vida, Karen dijo que capacitarse en todo sentido es la clave para tratar de competir en igualdad de condiciones con los hombres. “Por ejemplo una forma de instruirse sería asistiendo a charlas, conferencias y seminarios relacionados al tema ganadero. También participando de las salidas de campo que se van realizando en los distintos puntos del país e interrelacionarse con personas dedicadas a este rubro”.

De igual manera, opinó Karina Ramírez, doctora en veterinaria dedicada también al rubro pecuario. “De una ganadería paraguaya, históricamente tradicional, donde no había muchas oportunidades para la mujer, pasamos a tener un enfoque cada vez más empresarial. Donde vemos manejos más intensivos de los recursos, aplicación de biotecnologías para el mejoramiento genético, reproductivo y nutricional, entre otros. Creando nichos laborales donde la mujer puede destacarse”.

Explicó que se dedica a la rama de biotecnología reproductiva, específicamente a la producción in vitro de embriones bovinos, en la cual muchas mujeres en Paraguay y a nivel mundial están sobresaliendo.

Por último, afirmó que siente que su trabajo y aporte es reconocido en el ámbito ganadero, “parte de ese reconocimiento considero se debe a la convicción, principalmente por parte nuestra, de las mujeres, de que tenemos un montón de fortalezas, que bien orientadas nos van a seguir dando muchas satisfacciones a futuro”.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.