Sancor Seguros ofrece al productor paraguayo la posibilidad de proteger su ganado

(Por LF) Existen muchos factores externos que pueden afectar una explotación ganadera y ocasionar grandes pérdidas productivas y económicas. Estos siniestros pueden tener un menor impacto cuando se cuenta con un seguro ganadero. En Paraguay, la compañía Sancor Seguros es la única en el mercado en contar con una póliza pensada en el productor pecuario. En esta nota, te contamos en qué consiste y qué cobertura ofrece.  

Sancor Seguros dispone de un seguro agropecuario que incluye actividades ganaderas, agrícolas y forestales. La póliza ganadera, específicamente, ofrece cobertura por muerte del animal, transporte de hacienda e intervenciones quirúrgicas y además, presenta diferentes alternativas adaptadas a las necesidades de cada productor, afirmó Francisco Sachero, jefe de seguros agropecuarios de la firma.

“Ofrecemos seguro de vida animal con diferentes adicionales según la actividad del productor, ya sea cría o recría, animales de engorde, vacas de tambo, feed lot o reproductores de pedigrí. A cada actividad, el productor le puede agregar un adicional, por ejemplo, si hablamos de un tambo lechero, se le puede agregar una cobertura de lucro cesante que aparte de cubrir el valor del animal, cubrirá por un tiempo determinado los litros de leche de esa vaca que murió y que dejó de producir”, explicó.

En lo que respecta a reproductores de pedigrí, detalló que los riesgos a ser cubiertos son: muerte del animal (entre 2 y 7 años); inutilización total y permanente a consecuencia de accidente traumático; enfermedad contraída durante la vigencia del seguro; transporte e intervenciones quirúrgicas.

“También disponemos de coberturas de alta mortalidad para feed lot, en este caso se aplica a los animales que se encuentran confinados, por ejemplo, si cae un rayo, los animales van a morir y la pérdida será muy grande”, agregó.

Al ser consultado si el seguro se enfoca solo en ganado bovino, manifestó que la empresa también cuenta con pólizas para asegurar equinos (de pedigrí y competencia), porcinos (en engorde) y aves de corral.

Por último, comentó, que la cultura de contar con una póliza de seguros que le permita al ganadero salvaguardar su producción, aún no se encuentra muy arraigada en nuestro país. “Hasta ahora no existe mucha demanda de esta línea de productos, es algo nuevo, el mercado está madurando todavía y tampoco el sector financiero cuenta con el apoyo de políticas gubernamentales que fomenten la adopción de estas pólizas entre los productores”, finalizó.

Sobre Sancor Seguros

Sancor Seguros opera en nuestro país desde el 2009, en los ramos de seguros patrimoniales, de personas y agropecuarios. La casa central se encuentra ubicada en Asunción y también cuenta con oficinas en Ciudad del Este, Encarnación y Katueté.  Esta compañía aseguradora se encuentra presente además en Argentina, Brasil, Uruguay y Colombia.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.