Tiene justa fama: Criollos Pirevai, la joven cabaña que prospera con la cría de equinos

(Por LF) Criollos Pirevai es una cabaña dedicada a la cría de caballos criollos, propiedad de José Manuel Cardozo, un joven apasionado por esta raza equina, quien en 2017 decidió adquirir sus primeras yeguas puras de pedigrí, tres nacionales y una importada, logrando esta última, consagrarse Gran Campeona de la Expo de Mariano Roque Alonso en 2018. Actualmente, el productor va por su cuarta camada de ejemplares nacionales. El establecimiento está ubicado en la ciudad de Villa Oliva, departamento de Ñeembucú.

“Desde niño me gustaban los caballos y crecí montando en ellos, pero no eran criollos, sino más bien otros caballos que en aquel entonces teníamos en el campo. Sin embargo, siempre me incliné por el criollo e iba a las exposiciones y a los remates a mirar los ejemplares que se vendían, hasta que en 2017, decidí comprar mis primeras tres yeguas puras de pedigrí, todas nacidas aquí en Paraguay”, contó Cardozo.

Las yeguas se las vendió el ingeniero René Ferreira, propietario de la Cabaña Sanducera y miembro de la Asociación de Criadores de Caballos Criollos del Paraguay (ACCCP). “Él fue quien me vendió los animales y luego me impulsó a apostar fuerte por la raza”, comentó.

Posteriormente, tras hacerse con las yeguas, Ferreira, quien había hecho una importación de ejemplares de Uruguay, le ofreció adquirir otra yegua, la cual compró en el mes de octubre de ese mismo año. “Y me dijo: ¿Por qué no la preparamos para la Expo 2018? Y así lo hice, con la ayuda, el asesoramiento y la experiencia de René, quien con el paso del tiempo se convirtió en un gran amigo. Y fue de esta manera, como en mi primera participación en la Expo, tuve la suerte de que se coronó Gran Campeona de la edición”, resaltó el criador.

Tras la hazaña, se hizo amigo del productor del cual importó la yegua y lo visitó en el establecimiento, uno de los más renombrados en Uruguay. Posteriormente le compró unas cuatro yeguas más con las cuales de a poco fue adentrándose de lleno en la cría de estos animales. “Seguido de eso mantuvimos el contacto y cada año le fui comprando una o dos yeguas más”, añadió.

“Criollos Pirevai es una cabaña que está dando sus primeros pasos en comparación con otras muchos más antiguas y prestigiosas que tenemos en Paraguay, así como también en toda la región, en países como Argentina, Uruguay y Brasil, pero estamos creciendo y aumentando la manada de a poco”, subrayó Cardozo.

En ese sentido, detalló que poseen 17 yeguas puras de pedigrí importadas de Uruguay y unos cinco padrillos importados de Argentina, de muy de buena línea sanguínea, al igual que las yeguas, de las cuales algunas se destacan por ser hijas de grandes campeones de la Expo Palermo y de la Expo Prado. “En total, hoy en día, cuento con más de 30 ejemplares incluidas las crías nacionales, que ya están adaptadas al medio. Ya vendí muchas crías de distintas camadas. Ahora en mayo, tengo que destetar mi cuarta generación”, destacó.

De acuerdo con Cardozo, aunque le gusta participar de las competencias, no se dedica a la cría de caballos con la finalidad de participar y ganar en las exposiciones. “Yo crío lo que me gusta y lo que creo que va a ser de utilidad para las personas. Particularmente aprecio todo el proceso, desde preñar a la yegua, hasta esperar los 11 meses para que nazca el potrillo o la potranca, que crezca para empezar a montarlo, etcétera. Se trata de un proceso muy apasionante pero hay que tener paciencia porque los frutos se ven recién a los tres o cuatro años. Mi apuesta no va por ganar competencias sino porque de verdad me gusta”, remarcó.

Sobre el presente de la raza, señaló que está evolucionando en nuestro país y que cada vez más personas están incursionando en la cría de los caballos criollos. “Como criador puedo decir que es una raza que le viene como anillo al dedo a Paraguay, porque se trata de un animal rústico y resistente, pues al ser un país muy duro en cuanto a cambios climáticos, el criollo es ideal pues se adapta muy bien al clima y al suelo. Es una gran herramienta de trabajo”, destacó.

Criollos entre amigos

Y buscando ofrecer genética de calidad y a su vez continuar fomentando la expansión de la raza en Paraguay, cabañas nacionales, entre ellas Pirevai, se unen de nuevo, para llevar a cabo la segunda edición de Criollos entre Amigos, un remate en el cual se subastarán en esta oportunidad, 25 lotes de ejemplares tanto nacionales e importados.

El evento tendrá lugar en el salón Enrique Riera de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), el martes 24 de abril a partir de las 20:00. El remate estará a cargo de Mauro Fernández Negocios Rurales, y los interesados podrán acceder a una financiación de 12 cuotas sin intereses.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.