100 Montaditos, pequeños momentos grandes historias

(Por NV) La cadena española 100 Montaditos llegó a Paraguay y se encuentra en el centro comercial Paseo de La Galería. El lanzamiento oficial de la marca será el 23 de agosto con invitados especiales, familiares y amigos.

Ingredientes de primera calidad, importados desde España, unidos con pasión para darte la mejor experiencia.
100 Montaditos Paraguay se encuentra en el Paseo La Galería.

La historia de 100 Montaditos comenzó en el año 2000, en una pequeña playa de Islantilla, Huelva, con un concepto gastronómico revolucionario, sencillo, de operativa fácil, con ingredientes de alta calidad y con una gran variedad de producto, además de una divertida manera de hacer los pedidos. Y esta combinación ha resultado ser un completo éxito.

100 Montaditos va dirigido a todo tipo de público, la oferta gastronómica con la que cuenta y el ambiente del restaurante es ideal para la hora del almuerzo, la salida del trabajo o la cena en compañía de familia o amigos.

100 MONTADITOS EN PARAGUAY

“La marca se desarrolla en Latinoamérica eligiendo los mejores socios en cada país. En este caso, el acuerdo entre 100 Montaditos y el Grupo Acsa permitirá desarrollar la marca en todo el país en los próximos años”, comentó Ignacio García Nieto, Managing Director de 100 Montaditos América.

“Elegimos al Paseo la Galería por la situación de este centro comercial, ubicado en la mejor avenida comercial de Asunción; la oferta comercial con la que cuenta el propio centro y la mezcla de residencial, oficinas y hoteles que están próximos al mismo”, explicó García Nieto mencionó a InfoNegocios.

¿QUÉ TIPO DE COMIDA PODEMOS ENCONTRAR?

100 Montaditos es una cervecería española en la que se pueden degustar las mejores y más típicos productos españoles como la tortilla de patatas, el jamón Serrano, la Chistorra, todo ello dentro de un pan recién horneado y realizado con una receta exclusiva para la marca y traído directamente de España.

“También cuenta con distintos platos y tablas de quesos, embutidos, mariscos ideales para poder compartir en grupo”, agregó García Nieto.

El vocero de la empresa recomienda probar el Montadito de Jamón Español con tomate y aceite de oliva, tortilla de patata, con pimiento Asado y Ali Oli. Y de la gastronomía propia de Paraguay, el Lomito de res con cebolla caramelizada y salsa criolla y el Matambrito con tumaca.

Finalmente, el Managing Director de 100 Montaditos América indicó que la marca es la primera franquicia española con más de 550 locales en 12 países. “No existe ninguna marca con una oferta similar”, aseguró.

MÁS DATOS

Los horarios de atención son: de lunes a jueves y domingo de 11:00 a 00:00 horas; y viernes y sábado de 11:00 a 01:00 horas. Encontrálos en Facebook como 100 Montaditos Paraguay y en Instagram como 100montaditospy.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.