¿A dónde vamos? Al renovado local de Il Postino

(Por Nora Vega - @noriveg) Il Postino, desde hace más de 10 años, es un lugar para las familias, los amigos y las parejas que quieren deleitarse con una comida rica y sana; en un espacio cálido y acogedor. En el local también encontrarán las mejores pizzas hechas a mano. Les invitamos a pasar un buen rato en su renovado ambiente que merece ser visitado.

“Todo empezó como un sueño que hoy ya es una gran realidad. Nace del seno de mi familia, en donde decidimos emprender una idea que teníamos en la mente y se apoderaba de nosotros cada vez que la pensábamos. Hasta que finalmente y con mucho esfuerzo, abrimos por primera vez las puertas del local en abril del 2006”, comentó Diego Fernández, socio y gerente de Il Postino.

El restaurante es un lugar placentero y transmite la sensación de estar en el lugar más cómodo de la casa, pero con una buena atención y con una deliciosa comida. Es lindo, pero sencillo, tiene ciertos elementos característicos al viejo cartero. Su renovado ambiente ofrece un deck pensado para las personas a las que le gusta lo informal, pero con calidad y buen gusto.
Picadas, cervezas artesanales y tragos, serán los condimentos que Il Postino brindará a todos aquellos que gustan de reuniones sociales en un ambiente natural, después del trabajo, los fines de semana o cualquier día que amerite pasarla bien.

“La zona de Boggiani es una de las más transitadas por un público ávido de un servicio gastronómico completo, pasando desde lo más básico y fundamental que es la calidad de los platos, hasta lo más específico, teniendo un ambiente único en Asunción”, comenta el propietario del local.

NO DEJES DE PEDIR
El plato especial de la casa es Fetuccini con salsa de mariscos Il Postino. “Para no pecar de exagerados, preferimos que pasen por el local y lo prueben ustedes mismos”, comenta el propietario entre risas.

Para acompañar las sugerencias de la casa y las increíbles pizzas, la carta de bebidas ofrece cervezas artesanales, las marcas de cervezas y vinos más importantes del mundo. El local pronto contará con una barra de tragos en donde se podrá pedir prácticamente de todo.

¡Un buen postre es algo que nunca puede faltar! Y en este local los dulceros pueden salir muy contentos del local después de comer unos deliciosos brownies o tal vez el parfait de la casa. La torta imperial y los crepes dulces son solicitados siempre. Además, el menú cuenta con una interesante variedad para todos los gustos.

En cuanto a las próximas novedades, Diego nos comentó que van a contar con servicio de catering, organización de eventos, reuniones, cumpleaños y todo tipo de actividad social que se enmarque dentro del estilo y las posibilidades de Il Postino. El local se encuentra sobre Boggiani y López Moreira.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.

El 51% del contenido visualizado en Paraguay provino de la televisión abierta, superando a la televisión paga, el streaming y las consolas digitales

(Por BR) Santiago Guimerans, fundador de Maga Consulting compartió su visión sobre la transformación digital y la adaptación de las estrategias multiplataforma en la industria. Con una mirada analítica sobre el ecosistema mediático actual, destacó la necesidad de que las compañías digitalicen sus procesos para aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial.

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Cada pieza, una historia hecha a mano: Flor, arte en porcelana fría que nació en pandemia y hoy llega a todo el país

Flor, arte en porcelana fría tiene historia de perseverancia en tiempos difíciles, un emprendimiento que nació en plena pandemia y, a partir de ahí, encontró una oportunidad para crear su propio camino. El negocio comenzó en 2020, cuando el mundo estaba paralizado por la crisis sanitaria. En ese momento, el trabajo desde casa se convirtió en una necesidad para muchas familias, por lo que Florencia Gómez decidió aprovechar su tiempo y su pasión por las manualidades.

Ante el giro arancelario de EE.UU., la diversificación, la innovación y el fortalecimiento productivo se perfilan como claves para competir mejor en el exterior

(Por SR) La reciente decisión del gobierno de los Estados Unidos de aumentar los aranceles para ciertos productos importados ha generado diversas reacciones en la economía global. Sin embargo, este escenario también presenta oportunidades para el sector exportador paraguayo, que podría encontrar nuevas vías para fortalecer su presencia en el mercado internacional.