Astoria Bierhaus nos recomienda

(Por Nora Vega - @norivegAstoria Bierhaus, es la primera casa dedicada a la cerveza en el Paraguay. Cuenta con la mayor variedad de productos importados y con cervezas artesanales, únicas en el mercado. En esta nota, sus directivos nos recomiendan con qué se puede acompañar dos opciones que verdaderamente vale la pena probar.

“Disfrutar con los amigos una rica cerveza es lo mejor que te puede pasar en el día. En Astoria Bierhaus tenemos una amplia gama de productos importados de diversos países de todo el mundo. Además, contamos con cervezas de nuestra propia elaboración. Son artesanales y únicas en el mercado. Las mismas pueden ser acompañadas de fabulosas picadas y platos para todos los gustos”, comenta Luis Saguier, propietario del local.

LOS RECOMENDADOS

ASTORIA GOLDEN ALE
Es artesanal y es de la casa. Esta extraordinaria bebida originaria del Reino Unido, se caracteriza por un color dorado intenso, un aroma bien definido por el lúpulo, el cual la hace refrescante y a su vez le da mucho sabor. Astoria Golden Ale, es una cerveza única en su tipo, ya que es la combinación de tres maltas importadas.

- Ideal para acompañar con: Bife de chorizo a caballo

Un grandioso beef steak a la plancha sazonado con cebollas confitadas al tomillo, huevos fritos encima y puré duquesa cuatro quesos, será sin duda el deleite ideal de todos los comensales que busquen con qué acompañar esta deliciosa cerveza.

ASTORIA SCOTCH ALE

Artesanal de  la casa. Astoria Scotch Ale es una cerveza roja de un perfecto balance, ideal para esta temporada invernal en donde se busca una cerveza con más cuerpo que acompañe las noches frescas.

- Ideal para acompañar con: Salmón crema de camarones

El preferido de la casa. Posta de salmón a la plancha, con arroz pilaf a las finas hierbas, salseados en crema coral de camarones. Un plato altamente recomendado, que queda espectacular al lado de una Astoria Scotch Ale.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.