Bar Nacional abre sus puertas: tradición, historia y sabor en el corazón de Asunción

(Por LA) En pleno centro de Asunción, en una esquina histórica frente al Panteón Nacional de los Héroes, abrió sus puertas Bar Nacional, un nuevo espacio que ofrece una propuesta gastronómica tradicional y se convierte en un verdadero homenaje a la cultura y el patrimonio paraguayo.

Con una carta cuidadosamente diseñada para resaltar lo mejor de la cocina tradicional paraguaya, Bar Nacional rescata sabores auténticos de la gastronomía local, a la vez que les otorga una nueva dimensión contemporánea. Entre sus platos más destacados se encuentran la empanada de vacío desmechado, la sopa de surubí y el estofado de carne con polenta, además de otros manjares que evocan la esencia de la comida casera, como el puretón y las clásicas empanadas.

Rodrigo Nogués, director de G5pro, la agencia detrás del proyecto, comentó que “queremos que Bar Nacional no sea solo un bar, sino un lugar que celebre nuestra identidad y nos conecte con nuestras raíces. Ofrecemos una propuesta gastronómica que no solo respeta las tradiciones, sino que las interpreta de una manera fresca y atractiva”.

Lo que hace que Bar Nacional sea aún más especial es su ubicación estratégica en un edificio histórico frente al Panteón Nacional de los Héroes. Este espacio, de gran valor patrimonial, ha sido cuidadosamente restaurado para preservar su legado mientras se adapta a las necesidades modernas. El trabajo de renovación ha respetado la arquitectura original del edificio, incorporando mejoras estructurales que aseguran su durabilidad y funcionalidad a largo plazo.

El interiorismo del bar combina detalles contemporáneos con elementos que evocan la historia de Asunción. Se han incluido obras de artistas nacionales como Hugo Cataldo Barudi, Regina Rivas Bigordá, y Carolina Vinader, entre otros, quienes han aportado sus creaciones para dar vida a un espacio que celebra la identidad cultural paraguaya. Las paredes, adornadas con imágenes históricas de la ciudad, nos transportan a una Asunción de antaño, donde la cultura popular y la alegría del pueblo son las protagonistas.

“La intención es intentar reflejar las diversas tradiciones que construyen una identidad nacional. La revitalización de este edificio no sólo rescata un símbolo del patrimonio cultural de Asunción, sino que también lo reafirma como un punto de referencia en la memoria colectiva del país. Su reapertura refuerza su papel como un lugar de encuentro donde la historia y la identidad nacional se entrelazan, consolidándose como un testimonio vivo del espíritu y la tradición paraguaya”, acotó Nogués.

Un socio estratégico: Ueno Bank ofrece beneficios exclusivos

La apertura de Bar Nacional viene acompañada de sorpresas para los clientes de ueno bank, sponsor oficial del bar, que ofrecerá descuentos especiales y reintegros exclusivos para sus usuarios, haciendo que la experiencia sea aún más atractiva.

“Estarán disponibles un montón de sorpresas en el bar, beneficio en compras con un tope de G. 500.000, permitiendo a los clientes acceder a reintegros de G. 200.000. Y si la compra se realiza con la Tarjeta de Crédito Albirroja, el reintegro puede aumentar hasta G. 250.000. Estamos muy felices con esta nueva apuesta”, explicó Marcelo Cardozo, CEO de deportes y entretenimiento de ueno bank.

Con capacidad para hasta 200 personas, Bar Nacional fue diseñado para adaptarse a diferentes momentos del día y a todo tipo de público. El espacio se divide en varias áreas, cada una pensada para ofrecer una experiencia distinta. La planta baja y vereda es perfecta para disfrutar del aire libre, viendo la dinámica de la ciudad, mientras se saborea una bebida o se disfruta de un plato típico. Los salones en planta alta son espacios más íntimos y cálidos, ideales para encuentros especiales, reuniones de negocios o celebraciones privadas.

"Queremos que nuestros visitantes se sientan como en casa, en un lugar acogedor que respira historia y modernidad al mismo tiempo", comentó Nogués.

Para adaptarse a los diferentes estilos de vida de los asuncenos y visitantes, Bar Nacional ofrece horarios amplios y flexibles: lunes a jueves de 7:00 a 01:00, viernes y sábado de 7:00 a 02:00 y domingo 8:00 a 01:00.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.