Café Martica: café de especialidad y exquisita pastelería (probá torta de dátiles)

(Por NV) Lo que diferencia a Café Martica es su enfoque en la innovación gastronómica y la experiencia sensorial. No solo ofrecen productos tradicionales, sino que también se aventuran en la creación de nuevas recetas que sorprendan y deleiten a sus clientes. Además, el ambiente del local hace que cada visita sea una experiencia única.

La marca nació de una idea en el 2023, la cual partió de la ilusión de dos amigos de toda la vida y grandes soñadores. Ambos comparten una pasión por la gastronomía y son foodies de corazón. Inspirados por su amor por el café y la repostería, decidieron abrir un espacio donde pudieran ofrecer productos de alta calidad en un ambiente acogedor y familiar.

El nombre surge de la combinación de los nombres Martha y Carlos. Esta fusión refleja la amistad y la colaboración entre los socios, quienes querían que el nombre de su negocio representara su unión y su visión compartida de crear un lugar donde la gente pudiera disfrutar de buenos momentos acompañados de deliciosos productos.

“Ofrecemos una amplia gama de productos que incluyen café de especialidad, pastelería artesanal, bocadillos gourmet y bebidas innovadoras. Nos especializamos en combinaciones únicas de sabores y utilizamos ingredientes frescos y de alta calidad para garantizar una experiencia culinaria excepcional”, explicó Martha Verón, propietaria.

La cocina está equipada con maquinaria de última generación para asegurar la calidad y consistencia de los productos. “Utilizamos ingredientes especiales, muchos de ellos locales y orgánicos, para realzar el sabor y la frescura de nuestras creaciones. Nuestra producción mensual varía según la demanda, pero mantenemos un enfoque artesanal en cada lote”, detalló Martha.

La propietaria recomienda comenzar probando el café de la casa, una mezcla exclusiva de granos seleccionados. “Es perfecto para ser acompañado de nuestro sándwich de masa madre, con una opción dulce de la exquisita torta de dátiles. También recomendamos probar nuestra torta de zanahoria y nuez, la cual tiene una versión saludable. Todos los productos tienen la garantía de que son una verdadera delicia”, mencionó.

“Vendemos nuestros productos tanto en la tienda física como en línea. Nuestras ventas han mostrado un crecimiento constante desde la apertura, y nuestra meta para este año es duplicar nuestra producción mensual y expandir nuestra presencia en eventos locales. Esperamos normalizar las ventas y seguir creciendo gracias a la fidelidad de nuestros clientes y nuestra continua innovación”, manifestó la propietaria.

La marca ofrece también el servicio de catering para reuniones y talleres. “Podemos atender hasta 100 personas y nos diferenciamos por la personalización del menú y la calidad de los ingredientes utilizados. Nuestro servicio de catering no solo se enfoca en la comida, sino en crear una experiencia memorable para los invitados”, aclaró.

Finalmente, Martha anunció que este año planean abrir una segunda sucursal y lanzar una nueva línea de productos de temporada. “Además, estamos desarrollando talleres de barismo y repostería para compartir nuestra pasión con la comunidad. Estamos emocionados por lo que viene y agradecidos por el apoyo constante de nuestros clientes”, concluyó.

Más datos

El local se encuentra en Félix Bogado 147 casi Ana Díaz, planta baja del Edificio Zenith.  Informes al (0993)453-430. Pedidos también a través de PedidoYa. Seguiles en Instagram como @cafemartica.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.