Cafecap: un mundo de intensos sabores

(Por NV) Cafecap es ideal para los hogares, oficinas, empresas corporativas, restaurantes, cafeterías, pequeños y grandes emprendimientos. Para conmemorar el Día Internacional del Café, la marca realizará hoy degustaciones en Casa Rica de Molas López y también en el local de España. Además, habrá sorpresas especiales por la compra de la máquina y las cápsulas.

Probá el Sistema Espresso S.12 de Essse Caffè.
Sabor constante y una calidad homogénea.
La nueva máquina S.12.

Esta empresa paraguaya se destaca por ofrecer productos, asesoramiento, capacitación e insumos relacionados con el café espresso. “Abarcamos dos ámbitos: el hogar y la oficina, por un lado; y por el otro, el canal HORECA (hoteles, restaurantes y cafés)”, explicó Madeleyn Pacher. “La marca está dirigida a los amantes del café y a los que, después de probar nuestros productos, se enamoran de esta bebida”.

Cafecap distribuye en Paraguay la marca italiana Essse Caffè en granos y sistemas de cápsulas. “También somos distribuidores de las máquinas de café espresso profesionales Astoria, procedentes de Italia”, señaló Madeleyn.

El producto estrella de la marca es la máquina para café en cápsulas y las cápsulas de café del Sistema Espresso S.12 Giugiaro Design de Essse Caffè. “Es una máquina que se adapta a cualquier uso, la opción perfecta para todos aquellos que quieren un buen café italiano”, indicó.

Madeleyn mencionó que su tamaño, forma y practicidad hacen que esta máquina sea amigable. La misma ofrece cinco variedades de café que se pueden obtener en diferentes intensidades, incluso el descafeinado. “También cuenta con sabores como té de limón, una bebida a base de gingseng y chocolate, que puede beberse sola o como complemento para una más elaborada a base de café. En pocas semanas estaremos incorporando cápsulas de crema para cortar el café y otras de té en hebras”, destacó.

Essse Caffè, una tostadora con casi de 40 años de experiencia

Esta marca encontró su espacio en el norte de Italia, únicamente para el mercado profesional de café, al proveer excelentes blends de todas partes del mundo a bares, cafeterías y restaurantes en la ciudad de Boloña y alrededores. “Con ganas de poner un pie en el mundo retail, hace cuatro años desarrollaron el sistema espresso de cápsulas de café para compartir esa pasión en lugares donde era más difícil conseguir el espresso ideal, como el hogar o una oficina”, reveló Pacher.

La experta nos dijo que el café que se utiliza para equipos profesionales es molido y envasado en empaques individuales con gas inerte, lo que garantiza la frescura del producto. “Es por eso que su aroma inunda el ambiente haciendo lucir las propiedades de su tostado”, describió.

Creada por Giugiaro Design, la nueva máquina S.12 presenta formas ligeras y dimensiones compactas, adaptándose a todos los ambientes. La tecnología garantiza todos los parámetros esenciales para una óptima extracción del café. La simplicidad de uso permite que cada uno prepare, en cualquier ocasión, un excelente espresso italiano.

“Esta máquina ganó el Good Design Award del 2017 por la excelencia en diseño; un honor otorgado por el Chicago Athenaeum Museum of Architecture and Design y el Centro Europeo de Arquitectura, Arte, Diseño y Estudios Urbanos”, resaltó Madeleyn. La forma rectangular es adaptable a cualquier espacio y viene en presentaciones de cinco colores: rojo, blanco, negro, plata y beige.

El rubro cafetero en Paraguay

A pesar de ser nuevos en el mercado, Madeleyn aseguró que la marca cuenta con muy buena aceptación y receptividad. “La gente está conociendo y aceptando nuestro producto, algo que se ve reflejado en el crecimiento exponencial que tenemos mes a mes desde hace un año”, señaló.

Para Madeleyn, el rubro cafetero en Paraguay está en auge y en aumento. “Actualmente existen varias marcas premium de café en comparación a años anteriores. Nuestro país está empezando a apreciar el buen café y cada vez se demuestra el gran interés que existe. Aumentando el consumo, aumenta la necesidad por diferenciarse y encontrar un sabor constante y una calidad homogénea. El Sistema Espresso S.12 de Essse Caffè cumple con esos requerimientos y otorga satisfacción taza tras taza”, finalizó.

Más datos

Encontrá estos productos en Casa Rica o llamando al (021) 610-775 o al (0986) 223-345. El delivery es sin costo para Asunción y Gran Asunción.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.