Claudina es cocina basada en plantas al rescate de un legado familiar

(Por NV) Claudina es una expresión de amor por la comida, por los seres vivos y por el planeta. Se destaca por su menú basado en plantas, sin derivados animales ni conservantes y rinde homenaje a la bisabuela del fundador, Juan José Saavedra, quien heredó la tradición de preparar delicias culinarias de generación en generación.

“Claudina se llamaba mi bisabuela, a quien no conocí, pero de quien siempre escuché que preparaba delicias para mi papá y sus hermanos. Siempre sentí en los relatos de mi papá cómo se sentía amado por su abuela gracias a los dulces y postres que le preparaba”, cuenta Juan José Saavedra, el creador de la marca. 

Sin embargo, la bisabuela padeció diabetes en la década de los 60. Entonces, “Claudina se presenta como un legado de amor transmitido a través de la gastronomía, con un enfoque redentor centrado en ofrecer alimentos que no solo sean exquisitos al paladar, sino también nutritivos y saludables. Es como si la esencia de la bisabuela se manifestara al brindar amor de manera íntegra, otorgando felicidad a través de los sabores y bienestar por medio de la comida”, señaló Juan José.

La característica principal de Claudina es el empeño que se pone en cada parte del menú. “Cocinamos para nosotros mismos, para nuestros familiares y para nuestros amigos. Nuestro menú es el tradicional almuerzo casero de tres pasos; con una sopita de entrada, un plato principal y una ensalada. En cada uno de los pasos ponemos esmero para que los que no toman sopa, tomen; los que no coman ensalada, coman y los que no creen que se puede comer delicioso si es vegano, coman”, aseguró el creador de la marca. 

Juan José dijo que es increíble la gran variedad de personas que consumen la marca. “Tenemos comensales infantes (los más duros y el mejor medidor de sabrosura), gente joven amante de los animales, adultos con problemas de alimentación y algunos mayores con limitaciones en su alimentación”, mencionó.  “Hemos tenido deportistas y aficionados al deporte con metas a cumplir y evaluaciones semanales que consiguieron los resultados esperados. Creo que el común denominador entre todos ha sido el gusto por la comida y por el bienestar”, resaltó.

Todo está basado en plantas, sin derivados animales ni conservantes. “La comida se prepara en el día y actualmente producimos para unas 50 personas. El objetivo para fin de año es llegar al doble, pero de una manera orgánica, que nos permita seguir estando en cada detalle del producto y profundizando en la relación con el cliente, sus gustos y sus limitaciones”, especificó Juan José. 

El menú semanal es la estrella de la marca. “Nuestros clientes semanales reciben su comida en recipientes retornables de acero inoxidable con tapas plásticas libres de BPA. A los clientes del menú por día les entregamos en recipientes biodegradables”, detalló el propietario. Además, la marca también ofrece servicio de catering y jugos verdes y depurativos, bajo pedido.

Es así que para el resto del año seguirán avanzando en la cocina, con nuevos sabores y nuevas adaptaciones de platos en su versión vegana. “Para el año que viene nos gustaría abrir un local con mini market y un espacio de capacitaciones”, anunció. Por ahora Claudina solo trabaja en la modalidad delivery, pero estamos seguros de que pronto tendremos más novedades.

Más datos

Para pedidos contactarse al (0976) 484-500. Encontrales en el Instagram como @claudinapy

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.