Conociendo a Pasquale Maione, propietario de Pulcinella

(Por Nora Vega - @noriveg) Italiano de nacimiento, Pasquale Maione, se formó en Alemania y es un empresario multifacético que llegó a Paraguay para presentar “la verdadera  comida italiana”. Es por eso que habilitó un local llamado Pulcinella, que se encuentra ubicado sobre Senador Long casi España.

Pasquale Maione, propietario de Pulcinella.
Riquísimos platos en Pulcinella que se encuentra en Senador Long casi España.
Probá la deliciosa pizza de rúcula y jamón serrano.

“Siempre me gustó la cocina. Mi abuela, mi mamá y mi hermana ¡cocinan de maravillas! Además mi abuelo también era un panetero que enseñaba a hacer pizza. Con él aprendí a hacer la mejor pizza”, dijo Pasquale Maione.

Comenzó a trabajar como pizzero en Alemania a los 18 años. Allí hacía aproximadamente 400 pizzas al día para ganar dinero y poder estudiar. “Soy doctor en economía y comercio internacional, además de ser actor y cantante (hobby)”, cuenta. Pero ahí no termina todo, Pasquale también nos dijo que se dedica a varias actividades como inmuebles, construcciones, venta de automóviles, venta de motos de lujo y venta de barcos. También es socio de tres restaurantes de Alemania.

Luego de venir varias veces a Paraguay, el empresario (que se encontraba en la constante búsqueda de hacer negocios en el país) se animó a abrir un local que desafía a los paladares más exigentes a conocer lo mejor de lo mejor de la cocina Italia. Su carta cuenta con una gran variedad de opciones tanto de entradas como de pastas, carnes y pizzas.

PULCINELLA, TÍPICAMENTE ITALIANA

El local cuenta con una decoración típicamente italiana y es atendida por su propio dueño, un verdadero emprendedor, cuyo hobbie es la cocina. Él mismo crea todos los platos y tragos. Pudimos compartir juntos un agradable almuerzo en donde además conocimos a las personas que trabajan mano a mano para que todo esté perfecto y se encuentre al nivel que los comensales esperan.

¡Probamos de todo! Carpaccio Mare e Monti (con pulpo con carne y ensalada), Spagetti Frutti di Mare, Focaccia, Berenjena rellena con queso mozzarella y parmesano italiano, Pizza de rúcula y jamón serrano, fueron algunas de las demostraciones de la cocina. Para terminar, un riquísimo postre de pera y ricotta.

También tuvimos la oportunidad de experimentar Just Be, una bebida que Pascuale inventó hace muchísimo tiempo (40 años atrás) y que hace 3 años fue embotellado y se empezó a exportar a varios países. Cuenta con dos sabores Behugo y Beberry. Hoy día es importado por la empresa Ramírez Díaz de Espada y se vende en algunos restaurantes, en Nunciata y también, por supuesto, en Pulcinella.

DE ITALIA A LA MESA

Pascuale nos dijo que casi todos los ingredientes que utilizan son traídos de Italia. Hasta cuentan con un horno traído especialmente de Nápoles. Asimismo, nos contó que el proceso de preparación es muy diferente a como se acostumbra en otros lugares. La levadura madre la hacen ellos mismos, así como la mozzarella fior di latte, que es la típica mozzarella que se usa en Nápoles, en donde nació la pizza. Además, la masa reposa desde 36 horas hasta 110 horas.

A la hora de elegir qué cocinar para él mismo, Pascuale opta por sus platos favoritos que son Spaguetti, Gnocchi a la sorrentina y toda la comida mediterránea. “Los napolitanos usamos mucha pasta, mucha verdura y mucho pescado. En Paraguay la verdura es muy rica y la utilizamos de todas las maneras dentro de nuestra cocina. Lo que yo no hago es fritura, porque no es saludable y se pierde todo el contenido del producto. La pizza que hacemos acá es saludable, no engorda y no es pesada. Lo mismo pasa con la pasta, nosotros no utilizamos crema de leche; hacemos la verdadera pasta italiana”, recalcó el propietario.

SE VIENEN MÁS LOCALES DE PULCINELLA EN PARAGUAY

El ambiente es 100% italiano. Pascuale nos habló acerca de los 162 cuadritos que decoran el local. Los mismos representan a toda Italia; ciudades, comidas, cultura, transportes, entre otras cosas. También cuentan con una barra en donde sirven tragos y vinos italianos. Asimismo los comensales pueden disfrutar de dos espacios: uno dentro del local y el otro afuera en la terraza que da a la calle Senador Long. Es un lugar ideal para compartir con los amigos y con la familia.

Pascuale, como todo entrepreneur, no para nunca, y tiene como meta habilitar otros locales de Pulcinella en Paraguay. “La vera pizza napoletana tiene que llegar a todos los paraguayos”, concluyó.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.