Cuando por suerte es fin de año y no el fin del mundo

(Por Lic. Giovanna Destefano) Estamos entrando al último mes del año y es inevitable encontrarnos en el supermercado, en las calles, en las tiendas y los shoppings con todo tipo de artículos navideños, bebidas y comestibles que solo en esta época queremos, compramos, llevamos, traemos, regalamos, pedimos, ¡necesitamos! Comemos, tomamos y nos empachamos. 

Alimentación conciente de fin de año.

Es cierto que es una época muy linda, en la que la familia está más unida, vemos a esos amigos que solo vemos en fechas especiales, pero que queremos mucho y tenemos la sensibilidad a flor de piel, incluyendo con nuestros compañeros de oficina. Pero también es cierto que nos desbordamos de comida y bebida mientras compartimos con nuestros seres queridos como si no hubiera un mañana, como si no tuviéramos que soportar el calor de nuestro país, la ropa que nos queda incomoda, los kilos, la presión que se nos sube y el desgano característico que nos trae comer mucho y mal.

NO ES EL FIN DEL MUNDO, ES SOLO FIN DE AÑO

Debemos ser también realistas, es una cuestión de tradición, es algo cultural. No podremos evitar tantas reuniones y festejos, pero lo que sí podemos hacer es planificar nuestros eventos alimentarios. ¿Qué tal si en vez de no cuidarnos todo un mes completo lo dejamos solamente en una semana?

Podemos además emprender un plan de contingencia de antes y después de las felices fiestas. Por ejemplo: de seis cenas, despedidas, cumpleaños y otros eventos, elegiremos solo tres. Así que con lápiz y papel en mano marcamos las fechas más significativas y acudimos a esos encuentros sin remordimientos por estar comiendo o tomando alguna cosita no tan recomendada.

UNA NUEVA PROPUESTA

Todos los consejos, tradicionales y los de moda rezan: “alimentación conciente”, lo cual más allá de proteger o no proteger otras especies habla de nosotros mismos, de la conciencia y la actitud con la que elegimos nuestros alimentos. Habla de estar presente con cada cosa que decidimos llevarnos a la boca y de la repercusión que ello va a tener fisiológicamente y mentalmente en cada uno.

Entonces, la nueva propuesta de alimentación de fin de año es: elegir y seleccionar únicamente las fechas más importantes y no sentir culpa por nada, sino satisfacción por tener al fin las riendas de nuestra alimentación y no dejar que simplemente las fiestas “nos sucedan”.

Más información sobre este tema, podés encontrar en @nutricoachingpy o llamando al 0994 882859 o 0992 291571. Instagram @nutricionistagiovannadestefano.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.