Damos la bienvenida a 1688 Restó

(Por Nora Vega - @noriveg1688 Restó es un emprendimiento familiar que está a cargo de las hermanas Daniela y Belén Fernández. Si todavía no escuchaste acerca de la Salumería, en esta nota te contamos todo acerca de este innovador local que cuenta con muchas opciones.

1688 es el número de la casa. Es muy íntimo y acogedor. Un lugar en donde siempre vas a ver a toda la familia Fernández. Daniela nos comentó, que eligieron ese nombre porque no le querían dar una identidad totalmente italiana, aunque cuentan con una Salumería, que sí es típico de Italia.

En este restaurante se puede disfrutar de diversas recetas nacionales e inclusive internacionales. La carta cuenta con recetas que aprendieron de amigos japoneses y coreanos con quienes compartieron varias veces y sacaron lo que más les gustaba de sus platos. “En 1688 la comida es abundante. La idea principal es que te sientas como en tu casa”, indica Daniela.

“Venimos de una familia a la cual le gusta comer y cocinar. La familia de mi nona abrió la Confitería Vertua, en donde ella y sus hermanos trabajaban día y noche. Todos los domingos comíamos en su casa, y ese olor a la salsa casera al entrar es un recuerdo inolvidable, nos dejaba probar la salsa con pan solo cuando estaba lista. Eso hizo que desde siempre la comida para nosotros sea nuestra pasión”, cuenta Daniela.

¿ESCUCHASTE HABLAR DE LA SALUMERÍA?

“La Salumería es típica de Italia. Son lugares en donde se venden fiambres, jamones, quesos y viene de la palabra salumi que significa salame. 1688 cuenta con increíbles productos importados de todas partes del mundo, entre ellos países como Buenos Aires, España e Italia”, cuenta la propietaria.

Al lado del restaurante, se encuentra la Salumería de 1688, en donde podés comprar panes tradicionales, como los que se hacen en Bologna o Modena, que son los Crescientine y los Gnocco fritos. Actualmente también se encuentran produciendo baguettes. Todo se vende en porciones de 30 gramos. Así que cada uno se puede armar su propia tabla.

Quesos como: Camembert, Holanda, Azul tipo Roquefort, Mozzarella, Gruyère, Roblochon, Munster, de Cabra y Gouda se encuentran en el menú. En cuanto a fiambres: Jamón Ibérico, Jamón Cocido, Jamón Crudo, Salamín, Salame Milán, Paté casero, Jamón de pavo, Mortadela, Bondiola y Lomito artesanal, son algunos de la lista.

“La idea es pedir el pan que te guste, abrís en el medio, le ponés los salames o los diferentes jamones, aceite de oliva y ¡listo! Todo esto siempre es mejor, si va acompañado de un buen vino. En 1688 se puede disfrutar de las mejores bodegas de Argentina, Chile, Francia y Nueva Zelanda ”, comentó Daniela.

RECOMENDADOS DE 1688 RESTÓ

El Lomito Shitake, es un imperdible. Estamos hablando de unos medallones de lomito que tienen salsa de ostras, hongos Shitake y un toquecito de crema. Además, Panzerotti con hongos y ricota y parmesano con una salsa pomodoro, es un plato que tenés que probar cuando vayas a este restaurante.

Entre las pastas los infaltables son: Lasagna de la casa, Tagliatelle con salsa ragú, Gnocchi con salsa 3 quesos, Risotto al funghi, Risotto de calabaza. Y aquellos que prefieren carne deberían pedir Rack de cordero, Costillas de res, Pollo en salsa teriyaki, Pollo Condon Bleu o Costillitas de cerdo picante. Si sos amante del pescado; el Surubí a la milanesa con puré de papas, el Surubí con salsa de camarones, el Salmón meunière o el Salmón con salsa roquefort tienen que ser los elegidos.

En cuanto a los postres el Cheesecake es el más solicitado ya que es sumamente delicioso y Truffier, es ideal para aquellos a quienes les gusta el chocolate amargo. Por su parte, el Brownie es un recomendado que no puede faltar.

El local se encuentra en Austria 1688 esquina Viena. Se abre al medio día, de martes a viernes, en donde además de platos a la carta, podés solicitar el un menú ejecutivo. Y a la noche se pueden hacer eventos, cumpleaños y todo tipo de actividades.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.