Damos la bienvenida a Minhar: comida sana

(Por Nora Vega - @noriveg) “Todo inició hace tres años, cuando decidimos incursionar en el ámbito gastronómico, con la idea de brindar a los clientes alimentos sanos, libres de químicos, aditivos u otros elementos que alteren su valor nutricional y sabor natural, indica la arquitecta Carolina Méndez, vocera de Minhar.

Minhar es un lugar en donde cuidamos todos los detalles del alimento de nuestros platos, y ¿cómo lo logramos? Criando nuestro animal de la raza Brangus en el establecimiento Sevaim, ubicado en Bahía Negra. De allí lo trasladamos a Emboscada donde tenemos nuestro engorde a corral, en este lugar el animal se alimenta con pasto gatton panic, agua mineral de pozo artesiano y granos, exceptuando en este caso la soja y el maíz por ser estos tratados de forma transgénica, este proceso de engorde se da de forma gradual por cinco a seis meses hasta que el animal alcance no más de 400 kg, luego se lo enviá a faena y se procesa la carne en nuestra cocina central ubicada en Mariano Roque Alonso, de allí pasamos al primer local, el de Lillo, donde se cocinan y sirven los platos”, cuenta la arquitecta Carolina. 

¿CÓMO ES EL LOCAL?

Si vas a Minhar vas a encontrar mucho de la historia del Paraguay, por medio de imágenes en la vajilla donde se pueden ver escenas de la Guerra de la Triple Alianza, la llegada de los españoles y la Independencia. También cuentan con murales con paisajes de aquí y algunos países de Latino América como Colombia, Argentina, Brasil, Chile y Perú. Estos diseños son obra del Arq. Christian Ronnebeck y el ilustrador profesional Kike Olmedo.

“En el patio encontrarán un tatakuá con el cual se hornean los panes y uno de los menús frente al cliente. Nuestra cocina está totalmente vidriada para que el cliente pueda apreciar el proceso de cocción de los alimentos y el nivel de higiene que se tiene con los mismos. También contamos con un salón vip con capacidad de 12 personas, ambientado con elementos de ambas culturas turca-paraguaya”, comenta Méndez.

¡NO DEJES DE PROBAR!

El fuerte de Minhar es la carne vacuna, pero también cuentan con pollo, sopas del día, ensaladas y postres de estilo turco. El plato estrella es el Lomito Paraguayo, que consiste en fetas de carne cortadas por medio de una máquina totalmente automática, que realiza el corte en forma milimétrica, a esta carne lo acompaña el arroz al estilo turco y papas fritas.

En cuanto a postres, son una variedad de lacteados que varía todo el tiempo, arroz con leche al estilo turco, crema a base de yogurt entre otros y unas masitas turcas que se realizan frente al comensal. Se tratan de unas masas fritas que se embeben en almíbar; resultando de ello una masa crujiente por fuera, pero suave por dentro. “Somos un restaurante de comida sana, tenemos variedades de jugos de frutas de estación hechos en el momento, agua y gaseosas. También contamos con una bebida a base de yogurt natural casero mezclado con algunas especias y vegetales llamada Ayran”, indica la vocera.
 
LA DIFERENCIA

“La diferencia es la fusión entre la gastronomía turca y la materia prima paraguaya que dan por resultado platos sabrosos e innovadores, ponemos en alto el tema de la higiene y los procesos de cocción de cada alimento para el cliente. De igual manera hacemos mucho hincapié en el servicio, nuestros clientes se deben sentir agasajados y bien atendidos en todo momento”, indica la arquitecta.
Minhar cuenta con un menú ejecutivo que se trata de una comida casera que va variando cada día, con ensalada y arroz al estilo turco, una de las comidas caseras consiste en algo parecido a un estofado con diferentes vegetales y carne, algo que no deben perderse.

“Realizamos eventos para empresas que se pueden hacer desde 12 hasta 250 personas. Los cocineros fueron traídos de Turquía, con lo cual aseguramos una excelente elaboración de las recetas turcas. No hace falta hacer reservas. Nuestros teléfonos son 614-804, 614-818 y 614-823. Atendemos de lunes a lunes. El horario de atención va de 12:00 h. a 15:00 h. y de 19:30 h. a 00:00 h.” finaliza Carolina.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos