Damos la bienvenida a Pura Vida Restó

(Por Nora Vega - @noriveg) Los propietarios de Pura Vida Restó son dos buenos amigos, Luis Caballero y Javier Pérez González, que desde hace un buen tiempo planearon este proyecto ubicado sobre Capitán José Ocampos Lanzoni 114. Este restaurante/almacén cuenta con una exclusiva cava y es un espacio gourmet en donde se puede disfrutar con amigos. Además ofrece un espacio Vip, ideal para reuniones de negocios. 

Realizá tus reservas al 0981 409910 / 0985 641 234.
Ceviche de entrada. Disfrutá de este y muchos platos más.

El restaurante se abrió con una cena cerrada por pasos para referentes en gastronomía el 12 de junio. El cocktail oficial fue el 16 de junio en donde el restó expuso todo lo que tiene para ofrecer. Las dos noches fueron presentadas de la mano de Audi Prestigio, que buscó a algunos invitados, Beef Club, Frigorífico Concepción, Stella Artois, Vinos del Mundo y Chandon. En vivo actuó el grupo Purahei Soul.

“El nombre Pura Vida nació evocando aquel momento en el que un chef de un conocido restaurante nos saludó exclamando: ¡Pura Vida!, una frase utilizada en Costa Rica para simbolizar la simplicidad del buen vivir, el apego a la humildad, la abundancia, la exuberancia, el bienestar, la alegría, la satisfacción, la conformidad, la felicidad y el optimismo, asociados al arte de apreciar lo sencillo y lo natural, el arte del buen vivir”, comenta Luis Caballero(http://infonegocios.com.py/tarjetero/luis-caballero-2), uno de los propietarios.

UN RESTÓ Y UN ALMACÉN

“Lograr un espacio chic gourmet, en donde se pueda disfrutar todo el día del buen comer, es un desafío constante. Pura Vida promete ser ese lugar que enfoca las dos caras del consumidor: el formal y el informal top, que sabe que se merece lo mejor y que disfruta cada segundo de la vida”, expresa Luis.

De la mano del chef Francis González y el chef Sergio Espínola, este nuevo espacio gastronómico ofrece un menú internacional, que fusionado con los sabores de la comida paraguaya dejan con ganas de probar todos los platos al abrir la carta. 

Los sugeridos de Pura Vida Restó son las pastas caseras, hechas con productos frescos y los cortes de carne de exportación Ultra Black, exclusivos para la casa. Para endulzar el alma; el Volcán de Nutella con helado artesanal es uno de los elegidos. El propietario contó también que la panadería tiene productos exclusivos importados de Francia.

“Los tragos, el brunch y la hora del té, también son estrellas en Pura Vida. Por eso habilitaremos próximamente el almacén boutique en la entrada del restó. Un lugar en donde queremos darle el gusto a los comensales quienes podrán decidir qué van tener los sándwich gourmet y las tapas. Aparte también podrán elegir los sugeridos por el chef”, cuenta el empresario.  

EXCLUSIVA CAVA Y ESPACIO VIP 
 
Luis también nos comentó que cuentan con una exclusiva cava de 12 m2, con vinos de alta gama y cervezas artesanales que se encuentran a la temperatura ideal. Además, el local dispone de un espacio VIP, llamado Salón Imperial, con capacidad para 14 personas, especial para business y otros eventos.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.