Desde el colosseo hasta los cherrys asados: llega Nolita y su carta de pizzas romanas para todos los gustos

(Por BR) Nolita Pizzería, llega con una propuesta al estilo romano de corte rectangular o cuadrado, que se sirve in teglia (al molde) y a la piedra. Con una masa aireada y ligera, gracias a un proceso de fermentación larga y el uso de ingredientes frescos y auténticos.

Laura Gómez Buongermini, copropietaria de Nolita, comentó que junto a Eduardo Díaz (también propietario) decidieron optar por el estilo romano, como una alternativa a lo que ya hay en el sector gastronómico. “La masa se hace con fermentación larga que se llama biga (de 24 a 48 horas) y hace que la masa salga bien aireada, y más digerible, después nuestra salsa, es solamente tomate, no tienen cebolla, ni agregados, y los toppings, intentamos hacerlos más parecidos a lo que se comerían en Roma, por ejemplo, tenemos carbonara, que es un sabor bastante típico, después tenemos la de cherrys asados, que sale mucho, que es con una reducción de aceto balsámico” explicó.

La pizza romana se distingue por su forma rectangular o cuadrada, con porciones grandes y generosas, perfectas para ser disfrutadas de manera informal y práctica. “Nuestro estilo es único, ya que primero cocinamos la pizza en un molde y luego la terminamos en horno de piedra”, señaló Gómez, refiriéndose al proceso de doble cocción que garantiza una textura crujiente y aireada. Este método de preparación resalta la calidad de los ingredientes, que también asegura que cada bocado sea una experiencia de sabor completa y satisfactoria.

Los toppings no se quedan atrás, con opciones que van desde la tradicional carbonara hasta opciones más innovadoras como los cherrys asados, pesto, cacio e pepe (tiene parmesano y pimienta negra recién molida), queso azul y nuez, toscana picante (con salchicha toscana y mayonesa de chipotle), entre otros.

Otras pizzas destacadas incluyen el “Colosseo”, una opción cargada con diversos embutidos, y la “Sicilian”, que combina jamón crudo con aceitunas y tomate fresco. Aunque las opciones más clásicas, como la pizza margarita y la de pepperoni, siguen siendo las más solicitadas, Gómez aseguró que la gente está cada vez más abierta a probar sabores nuevos y diferentes.

Nolita también ofrece pizzas al corte, que son una porción generosa que están disponible a partir de G. 32.000, entre ellas se encuentran las tradicionales como: mozzarella, 3 quesos, pepperoni y cherrys asados. Las pizzas más grandes, ideales para compartir, comienzan en G. 58.000 de 8 porciones y la familiar de 12 porciones a partir de G. 78.000. El restaurante está abierto de martes a domingo, desde las 18:00 hasta la medianoche, extendiendo su horario hasta la 1:00 los viernes y sábados en el Villa Morra Park.

A la hora de acompañar la pizza, Nolita también posee opciones de acompañamiento, que son los “nuditos”, pequeños panes hechos con la misma masa de la pizza y horneados con diferentes ingredientes: ajo y queso parmesano, salsa chipotle para un toque picante o gratinados con queso mozzarella. Estas entraditas complementan perfectamente la experiencia, siendo ideales para aquellos que buscan algo extra con precios a partir de G. 20.000.

Gómez, mencionó que entre los planes a futuro se encuentra la creación de un carrito de pizzas para eventos, “Queremos que Nolita sea sinónimo de una pizza fácil de disfrutar, perfecta para eventos y reuniones informales. Además, estamos trabajando en nuevas propuestas, como las pizzas Keto, para ofrecer opciones para todos los gustos”, añadió.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.