Despedí el 2024 con pan dulces memorables: desde los sabores más tradicionales hasta las creaciones más innovadoras

(Por NV) La Navidad está a la vuelta de la esquina y, con ella, llega la oportunidad perfecta para deleitar a nuestros seres queridos con dulces y regalos especiales. Esta nota es para aquellos que están buscando el pan dulce ideal para estas fiestas. A continuación, te presentamos una selección de las mejores opciones de algunas de las marcas más destacadas.

Casa Rica 

En este mercado gourmet podés encontrar desde los tradicionales, los que no tienen nada de frutas, los chocolatosos rellenos. Por supuesto, cuentan con los tradicionales productos alemanes como el Stollen. Un recomendado: las canastas para regalar ¡tienen de todo! Las novedades del 2024 son: Pan Dulce Vegano (sin manteca, sin huevo, sin leche, con leche vegetal, aceite, contiene azúcar, rellenos de arándanos secos, pistachos y nueces) y el Pan Dulce Light (harina de almendras, harina de coco, azúcar de coco, huevo, leche vegetal, aceite de coco, con trocitos de almendras y chocolate al 70%).

María Castaña 

Tiene muchísimas opciones para regalar. El pan dulce especial de María Castaña enamora a todos, así como el de chocolate y el de frutas secas. Este lugar es ideal para hacer regalos, ya que sus dulces y postres nunca fallan y vienen envueltos siempre en una forma especial. Definitivamente, una tentación imperdible. Y lo más importante: podés comprar a través de la web. A su vez, cuentan con unas hermosas cajas de galletitas, perfectas para obsequiar por las fiestas a los seres queridos.

Karu

Las cosas hechas con esmero llevan tiempo, como el proceso de elaboración de los deliciosos productos de Karu, que este año se lucen con el Panettone alto praliné turrón, Panettone bomba de chocolate, Panettone clásico, Panettone praliné turrón y otros. No dejes de probar el clásico Panettone con trozos de fruta de Arasa Poty: naranja, apepú (naranja agria), limón y mamón, todas abrillantadas con la receta especial de la casa.

Old Germany

La magia navideña vive en los detalles, esos sabores tradicionales que sólo se logran cuando son artesanales. Los sabores más dulces de estas fiestas te esperan en todas sus sucursales. Disfrutá de una gran variedad de pan dulce, galletitas de Navidad y el tradicional Stollen (un pan dulce de larga tradición en la gastronomía alemana). En este lugar vas a encontrar el sabor original que logrará transportarte directo a Alemania.

L'essentiel Repostería

Entre sus creaciones más destacadas se encuentra el exquisito Bûche de Noël, una sofisticada combinación de chocolate belga y caramelo salado (caramel beurre salé), que hará las delicias de quienes buscan una experiencia única y festiva. Además, L'essentiel ofrece hermosas cajas de regalo con cookies navideñas, perfectas para compartir en reuniones familiares o para sorprender a seres queridos.

Doña Ángela 

Su clásico de pan dulce helado edición limitada ya está disponible en tres sabores: Americana, Dulce de Leche Guarapi y Chocolate Guarapi. Esta exclusiva propuesta promete deleitar a los más exigentes paladares con una combinación única de texturas y sabores que no te puedes perder. (No está disponible en Ciudad del Este).

Tía Laura

Sorprendé a tus amigos con un regalo lleno de sabor, el pan dulce artesanal de Tía Laura es perfecto para disfrutar en familia o compartir como el detalle ideal. Desde la línea tradicional o el especial (con frutas abrillantadas, uvas pasas, nueces y almendras) hasta el chocottone. Todos están super cargados de mucho sabor. El año pasado salió una nueva versión de pan dulce llamada Velvettone (pan dulce de red velvet con relleno frosting de queso crema) que causó sensación y que este año promete estar entre lo más elegidos.

Robinson Bakeshop

La casita para pintar viene glaseada en blanco para que los peques de la casa puedan expresar su creatividad al máximo. Perfecto para decorar la mesa de Navidad. También tienen una lata de cookies danesas de manteca que se te derriten en la boca, que podría ser una buena opción para regalar. Para los que aman las bebidas navideñas tienen disponible en su local el Gingerbread Milkshake. Y ¡no olvides pedir tus cookies o la casita de jengibre para los más peques de la casa para pintar!

IH Patisserie

En esta época, la pâtisserie estrella es la Flor de Coco. Una torta con forma del emblema de nuestra Navidad que combina mburucuyá con chocolate con leche y coco. Es el hit de las fiestas y es verdaderamente única porque es una pequeña escultura, una obra de arte. Tiene dos presentaciones: entremet o cake. En cuanto a las galletitas tienen sabores como: Yerba Mate (crocante con un toque de yerba mate y frutos secos), Especias (sablée crocante con una mezcla de especias navideñas), Jengibre (sablée de jengibre y limón, un clásico renovado) y otros que vienen en una lata con diseño navideño. Ideales para regalar, compartir o disfrutar en casa.

De la Casa Pederzani

Elaborados con la receta original del panettone de la nonna, el auténtico italiano, son sin duda uno de los favoritos y no pueden faltar en nuestra lista. Además de los clásicos, ofrecen una variedad irresistible que incluye opciones como Chocomendra, Chocochip, Ferrerottone, Condettone y Limottone. Para quienes buscan alternativas, también tienen disponibles panettones keto (en versiones tradicional y de chocolate), budines, alfajores y galletitas navideñas, para que todos encuentren su sabor ideal.

Ellos salieron victoriosos en nuestra encuesta sobre qué marca gourmet de pan dulce elegís.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.