Dime cómo es tu amigo y te decimos dónde ir a comer

(Por NV) La amistad es un tesoro invaluable que merece ser festejado a lo grande, y qué mejor ocasión que aprovechar la diversidad gastronómica que tiene para ofrecer Asunción. En esta te proponemos algunas opciones para celebrar este día según el tipo de amigo que tengas.

Para los que quieren cenar tranqui

Estos son días llenos de encuentros, sabores y amigos y La Quesería lo sabe. Así que ellos recomiendan (y más con este fresco) compartir con amigos un exquisito risotto de queso de cabra o el risotto al funghi. Además, las tablas queseras de este local son ideales para compartir. 

Otro plan perfecto para la noche es Distrito Recoleta: su terraza tiene una vista increíble y hasta el 29 de este mes tiene 3x2 en cerveza Corona y 3x2 gin tonic. Además, aquí van a poder deleitarse con creaciones culinarias únicas que despertarán todos los sentidos y convertirán a esta celebración en una experiencia gastronómica excepcional.

 Para los foodies

De solo pensar en todo lo que ofrece Maurice de Talleyrand ya se les va a hacer agua la boca. El recomendado del momento es el spaghetti caprese con burrata gratinada, también el salmón con crema de limón y caviar, con papines al oliva y brócoli al vapor; y el surubí en costra de frutos secos, salsa cítrica y alcaparras, papines dorados. El postre perfecto para endulzar: el único e irresistible volcán de guayaba. 

Música en vivo y maridaje de temporada con amigos es lo que van a encontrar en Mercato La Caoba. Recomendados: Cacio e Pepe (spaguetti cocinado en salsa especial), linguini al modo della Costiera Amalfitana (pasta seca antonio amato con camarones, mejillones y calamares) o la lasagna borgo panigale de casa Ducati (bolitas de ragú de carne de cerdo y pollo en salsa bechamel). 

A la hora de la merienda 

Siempre es momento de disfrutar de un rico café y más aún con tus amigos. El Café de Acá es el lugar que nunca falla. Aquí la estrella es el mbejú, pero las picadas tradicionales, las medialunas súper rellenas, los pastelitos de la abuela y un montón de propuestas con frutillas como tartitas de chocolate rellena de nutella y frutillas, tartitas rellenas de la clásica pastelera especial, tostadas francesas y panqueques con frutilla no se quedan atrás. 

Este domingo en Almarreina se festeja el Día de la Amistad con su tradicional brunch buffet. Pagan tres, consumen cuatro. Todo lo que puedan comer. ¡Mimosas durante todo el brunch hasta agotar stock! Van a tener opciones dulces, saladas y saludables. Incluye café negro o con leche, cocido y jugo de naranja o durazno. 

Amantes de los tragos

La Provista Comedor acaba de lanzar una torre de tragos increíble se llama Flor de Brindis y tiene gin tonic, frutos del bosque, passión tonic y pineapple gin. Un súper plan para ir con los amigos. Para comer juntos tienen opciones de empanadas, bruschettas, ensaladas, milanesas, pastas y mucho más. 

Celebrá con tus amigos y disfrutá de la increíble propuesta de 3x1 en Corona, gin tonic, Aperol, Heineken en Napoleón. Tienen la mejor vista de toda la ciudad y una carta con opciones para todos los gustos, desde hamburguesas hasta platos sofisticados. 

Para los que quieren disfrutar en casa

Para aquellas personas a las que les gusta quedarse en casa, el mercado gourmet que siempre mima a sus clientes, preparó unas picadas espectaculares con una meticulosa selección de productos de alta calidad. Casa Rica ofrece un abanico de opciones para deleitar los paladares más exigentes. Ideales para ser acompañados de los mejores vinos.

Y para la hora del postre, no hay lugar mejor que María Castaña. Este encantador rincón culinario ofrece cajas de dulces deliciosos que prometen transportar a cada comensal a un auténtico paraíso de sabores. Te aseguramos que a tus amigos les va a encantar.

Sea cual sea el tipo de amigo que tengas, seguro vas a encontrar el lugar ideal para disfrutar de una comida especial y celebrar la amistad en su máxima expresión. ¡Feliz Día de la Amistad!

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Espacios con identidad propia: ¿qué buscan hoy los consumidores en mobiliario?

(Por LA) Cuando hablamos de diseño de mobiliario, las tendencias no solo cambian con los años, sino también con cada semestre. Para entender mejor hacia dónde se dirigen los gustos de los consumidores y cómo la industria del real estate está impactando en las decisiones de los compradores, conversamos con Sebastián y Santiago Báez Bonzi, socios gerentes de a-Moblar, una empresa paraguaya dedicada a la fabricación de mobiliario para oficinas y hogares.

Cooperación paraguayo-brasileña busca instalar inversiones en biocombustibles en territorio guaraní

Las conversaciones para inyectar inversiones en Paraguay, con el objetivo de convertir a nuestro país en un hub de energía sustentable, ya iniciaron. Ayer, referentes del sector industrial, fondos de inversión y autoridades brasileñas mantuvieron una primera reunión. Según el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, lo importante es que están encontrando compatibilidad entre ambos países.