DiRoma invita a un viaje a Italia con auténticos paninis y cafés italianos (en Luque)

(Por NV) DiRoma es un local que ofrece panini, cafés y jugos naturales, ensaladas, y en ocasiones especiales, pastas frescas. Es el lugar donde los sabores de Italia se encuentran en cada bocado. Probá el panini Don Carlo: una deliciosa propuesta que lleva cebolla caramelizada al vino tinto y lomo ahumado finamente cortado.

“El inicio de este proyecto surge en el 2018, cuando nuestra meta era ser la primera cafetería móvil en nuestro país, pero además queríamos ofrecer un complemento al café, algo distinto a las opciones típicas, fue cuando decidimos hacer paninis: sándwiches estilo italiano, frescos y con mucho sabor”, cuenta Jorge Luis Candia Coronel, cofundador y barista de DiRoma.

Jorge dijo que el nombre está inspirado en el estilo, la gastronomía y la cultura cafetera de Italia, evocando las antiguas cafeterías de la península itálica, donde el café es la bebida más importante del día. El local es cálido, pequeño y acogedor. “Queremos que nuestros visitantes se sientan en casa. Actualmente su capacidad máxima es de 15 personas, por lo que recomendamos a las personas, que quieran visitarnos los fines de semana, realicen reservas. Queremos que todos puedan disfrutar cómodamente la experiencia”, sostuvo el propietario.

“Elegimos Luque porque consideramos que las opciones gastronómicas son limitadas, queremos ofrecer un producto novedoso y de la más alta calidad. Esta es una ciudad que está creciendo a un ritmo constante, muchos emprendedores del sector la están eligiendo para desarrollar sus proyectos. El público aquí es exigente, pero a la vez bastante fiel”, señaló.

La propuesta del local son productos frescos, preferentemente orgánicos. “Por ello seleccionamos cuidadosamente cada ingrediente, apuntando a la calidad constante, cada panino fue pensado y creado por nuestra chef y cofundadora Silvia Pereira, profesional de la gastronomía y barista”, mencionó Jorge.

Los productos estrellas son los cafés y los paninis. “En ambos ofrecemos opciones puras y sin agregados innecesarios, no utilizamos aderezos comerciales ni tampoco cremas o jarabes en el caso del café, desarrollamos nuestros productos para que tengan todo el sabor desde el primer momento, y que cada sorbo o bocado sea una experiencia gratificante”, explicó el joven barista. 

"Nuestra especialidad son los exquisitos paninis elaborados con panes de larga fermentación, recién horneados todos los días. Nuestra joya de la corona es la focaccia, indiscutiblemente la favorita entre nuestros clientes. Uno de nuestros paninis más destacados lleva por nombre Florencia, y su ingrediente estrella, además del pan, es un pesto cremoso y repleto de sabor. Otro gran éxito en nuestra oferta es el panini Don Carlo, que se caracteriza por llevar cebolla caramelizada al vino tinto y lomo ahumado finamente cortado, junto con otros ingredientes que se combinan de manera perfecta. En cada creación buscamos alcanzar un equilibrio, asegurándonos de que ningún ingrediente eclipse a los demás", aclaró Jorge.

Actualmente se puede consumir en el local o pedir para llevar, la mayoría prefiere tomarse un tiempo y disfrutar de la experiencia en el local, ya que preparan todo al momento para asegurar la frescura. En cuanto a las ventas, después de llevar un año abiertos al público, se están normalizando, el primer año fue complejo, pero Jorge informó que ya están logrando llegar a su público objetivo, que es aquel que busca y valora alimentarse de manera más saludable. “Apuntamos siempre al consumo consciente, no al voraz que quiere un producto porque está en tendencia”, aclaró. 

En DiRoma también se puede organizar cumpleaños, babyshowers, reuniones, siempre que no superen la capacidad máxima. Además, para personas que busquen un espacio desde donde puedan realizar trabajo remoto, tienen wifi y enchufes distribuidos por todo el local, que durante el día es tranquilo y agradable.

Para lo que resta del año, buscarán que sus productos superen las expectativas de las personas que vienen a conocer el local, y que por sobre todo vuelvan, que siempre encuentren la mejor calidad. “Apuntamos también a dar mayor comodidad y más variedad de opciones, tanto de cafés y de paninis, también incorporamos a nuestras opciones masas hojaldradas como el croissant y el pan de chocolate. Para la temporada de primavera - verano tendremos más opciones de cafés fríos, y opciones de tragos a base de cafés y otros más tradicionales”, anunció Jorge.

Más datos

El local queda sobre Luis Alberto de Herrera entre 14 de mayo y Gral. Aquino, en el centro de Luque. En Instagram les encuentran como @diromapy.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.