Eco Resto Café: una opción vegana con sabores bien caseros y saludables

(Por NV) Eco Resto Café es el local ideal para aquellas personas que necesiten consumir alimentos elaborados con ingredientes orgánicos, saludables, sabrosos y hechos con amor. Te invitamos a conocer más sobre este emprendimiento gastronómico creado por Lourdes Llanes y Fio Migliore. 

Eco Resto Café ofrece productos sin harina de trigo, opciones sin azúcar, utilizando endulzantes naturales y también azúcar de caña orgánica. El menú está cargado de jugos y batidos naturales frescos hechos en el momento con vegetales agro ecológicos, además de una gran variedad de minutas saladas, tortas dulces (con y sin azúcar). El local está preparado con opciones para el desayuno, el almuerzo y la merienda, con propuestas para comer en el lugar y para llevar. 

La marca nació en mayo del 2019 como una necesidad propia de las fundadoras de este negocio de encontrar un espacio como el que hoy ofrecen. “El nombre en principio pusimos como una manera de incentivar a las personas a conocer más sobre la reducción de residuos no orgánicos (traían sus contenedores para llevar sus alimentos). Durante dos años mantuvimos esta política, pero la mayoría no logró mantener esa costumbre”, comentó Lourdes Llanes, gerente de Eco Resto Café.

“De nuestros residuos orgánicos hacemos compost y los inorgánicos llevamos a reciclarlos. Nos diferenciamos por ser un café-restó vegano, con sabores caseros. Usamos ingredientes libres de conservantes, no usamos enlatados, en lo posible compramos nuestra materia prima de pequeños productores, incentivando al comercio justo. Nuestras leches vegetales, las hacemos en el momento y allí marcamos la diferencia también”, resaltó la gerente. 

El local está creado con la intención de sentirse como en casa, entrando en un túnel del tiempo, encontrando muebles reciclados y vajillas antiguas. Cuenta con un hermoso patio rodeado de plantas y árboles frutales. En el espacio climatizado pueden caber más o menos 20 personas y en el patio 40 o más personas. “Elegimos esta zona porque no existe un restaurante vegano cerca y por la comodidad del lugar. Contamos con estacionamiento propio”, detalló Lourdes. 

La cocina tiene todo lo necesario para brindar un buen servicio al cliente. “Utilizamos especias traídas de lugares exóticos y nos encanta experimentar sabores diferentes y transmitir esa experiencia a través de los platos que ofrecemos a nuestros clientes con una explosión de sabores. La producción varía de acuerdo a la demanda y la época del año. La actual chef es Gloria Fariña”, dijo la gerente.

 Los platos estrellas son las deliciosas pastas caseras hechas a mano, acompañadas de salsas especiales, también las hamburguesas, las milanesas de garbanzos y los quesos estacionados de macadamias. Ellas elaboran su propio pan sin gluten y Lourdes recomendó probar sus famosas cookies, así como las tortas de frutos rojos, los chocolates con dátiles, la carrot cake y el inigualable lemon pie.

Eco Resto Café cuenta también con una tienda de alimentos naturales y para el cuidado personal. Por otra parte, está preparado para realizar eventos para fechas especiales. “Recibimos grupos para cumpleaños, baby showers y aniversarios. Contamos con un salón para eventos para 40 personas aproximadamente, además de un pequeño teatro. Tomamos pedidos de bocaditos y almuerzos para eventos fuera del local. Y, de acuerdo a la estación del año, vamos variando nuestros productos ofreciendo precio/calidad garantizados”, finalizó Lourdes.

Más datos

Eco Resto Café se encuentra sobre Denis Roa 1248. Informes al (0971) 172-670. Encontrales en las redes sociales: @ecotiendacafe_py

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.