Eco Tienda Café Plant-Based: un rincón vegetariano y vegano que despierta conciencia

(Por LA) Lourdes Llanes y su hija Fiorella Migliore han creado un espacio que va más allá de un simple restaurante. Eco Tienda Café Plant-Based es un refugio gastronómico, cultural y de bienestar, pensado para quienes buscan alimentarse con conciencia y disfrutar de sabores auténticos.

“La idea surgió por una cuestión de salud. Mi hija y yo empezamos a despertarnos a muchos sentidos que antes no conocíamos, y la compasión hacia los animales fue creciendo. Necesitábamos un lugar seguro donde pudiéramos consumir alimentos sin proteínas animales y con la certeza de que todo lo que ingerimos está cuidado”, comentó Lourdes.

El restaurante, que abre de lunes a viernes de 11:30 a 19:00 y los sábados de 8:30 a 15:00, ofrece una propuesta 100% plant-based. Entre los platos más destacados se encuentran la lasaña de masa de lentejas turcas rellena de “carne” de lentejas y vegetales agroecológicos, bañada en salsa blanca vegana; el strogonoff de garbanzos en crema plant-based sobre arroz, acompañado de pan tostado sin gluten al pesto; y las famosas milanesas veganas, que han conquistado incluso a visitantes internacionales.

El menú también incluye una amplia variedad de bebidas y postres: jugos verdes, batidos, capuchinos elaborados con leche de macadamias y chocolate con un toque de canela, tortas endulzadas con alternativas naturales, cookies y pepas, siempre evitando azúcares refinados, conservantes y aditivos. “Todo lo que servimos es producido por nosotras o elaborado en el momento. Queremos que nuestros clientes tengan la certeza de que están consumiendo alimentos naturales y de calidad”, explicó Lourdes.

La filosofía de Lourdes y Fiorella también se refleja en el uso de ingredientes agroecológicos y naturales, sin glutamato monosódico ni conservantes, y en la activación previa de las semillas que utilizan, para potenciar su valor nutritivo y sabor. La propuesta también incluye mbeju, chipitas, waffles, hamburguesas, pizzas sin gluten, postres como cookies y pepas, y una línea de productos congelados, permitiendo que los clientes disfruten de la experiencia plant-based también en casa.

Pero Eco Tienda Café no se limita a la gastronomía. Dentro del predio funciona una academia de arte donde se realizan clases de pintura, lecturas de poemas y otras actividades culturales, fomentando un movimiento integral que combina alimentación, conciencia ambiental y desarrollo creativo. Además, la tienda ofrece productos comestibles, aceites esenciales y otros artículos naturales.

El espacio, cálido y acogedor, refleja el espíritu del proyecto: muebles reciclados, madera de demolición, detalles antiguos y un amplio patio al aire libre que invita a disfrutar de la experiencia de manera relajada y sostenible. “Queremos generar conciencia, despertar compasión por los animales y ofrecer alternativas para quienes tienen alergias o intolerancias alimenticias”, afirmó.

Eco Tienda Café Plant-Based es un punto de encuentro donde la alimentación saludable, el respeto por el medio ambiente y la creatividad cultural se encuentran, ofreciendo a sus visitantes una experiencia completa, deliciosa y consciente. Lourdes y Fiorella invitan a todos a descubrir un espacio donde la gastronomía, la cultura y la conciencia ambiental se encuentran, un lugar que no solo alimenta el cuerpo, sino también el espíritu.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.