El auge del catering para fiestas: una solución para disfrutar sin preocupaciones

(Por LA) En las temporadas festivas, el sector gastronómico encuentra en el catering una oportunidad de crecimiento sin precedentes. La demanda de servicios que ofrezcan comidas listas para disfrutar durante las celebraciones creció exponencialmente, convirtiéndose en una solución ideal para quienes desean disfrutar de las fiestas sin preocuparse por la logística.

Esta tendencia es aprovechada por empresas como Hacienda Las Palomas y Erre Gastronomía, quienes se destacan por ofrecer propuestas atractivas, tradicionales y de alta calidad.

Ubicada en el barrio Villa Morra de Asunción, Hacienda Las Palomas es conocida por su amplia trayectoria como restaurante de comida mexicana. En esta temporada, han duplicado la demanda de su servicio de catering a domicilio, una señal clara del cambio en las preferencias de los consumidores.

Ruth Coronel, gerente del local, explicó cómo han adaptado su oferta para satisfacer las necesidades de sus clientes. “Nos enfocamos en brindar una experiencia completa. Nuestro chef utiliza materia prima de primera calidad para preparar los platos el mismo día. Todo llega fresco y listo para servir”, agregó.

El servicio de catering de Hacienda Las Palomas incluye platos icónicos de la gastronomía mexicana, preparados por su chef con insumos frescos y de alta calidad. Entre los favoritos de los clientes destacan los molcajetes, un plato servido en piedras volcánicas, que incluye salsas tradicionales, mariscos, carnes, aguacate y tortillas hechas a mano. “Es un espectáculo. Sale hirviendo y mantiene el sabor auténtico de México”, explicó Coronel.

Para asegurar el servicio, recomendó realizar las reservas con al menos 48 horas de anticipación. “Siempre trabajamos para garantizar que todo esté a tiempo y en perfecto estado. Por eso, la organización previa es clave”, añadió.

El servicio no solo abarca la entrega a domicilio para eventos, sino que también incluye la posibilidad de realizar eventos en su propio salón, con capacidad para hasta 200 personas. Además, Coronel destacó que ofrecen paquetes promocionales que incluyen alimentos, bebidas y descuentos especiales para eventos entre semana, lo que atrae tanto a familias como a empresas que buscan soluciones completas para sus reuniones de fin de año.

Con el éxito de 2024 como respaldo, Hacienda Las Palomas ya mira hacia el próximo año con entusiasmo. “Estamos trabajando en la renovación de nuestra carta para 2025. Queremos ofrecer nuevas propuestas que sigan conquistando a nuestros clientes y mantenernos como un referente en la gastronomía mexicana”, mencionó la gerente.

Por su parte, Erre Gastronomía, dirigido por Rodrigo Silvero y Romina Villalba, ha sabido encontrar un nicho en el mercado ofreciendo cenas navideñas y de Año Nuevo listas para disfrutar. Su modelo de negocio combina la experiencia culinaria tradicional de una cocinera con el respaldo de una nutricionista, garantizando platos que no solo son deliciosos, sino también balanceados.

“El objetivo principal es regalar tiempo a las familias, permitiéndoles disfrutar de la compañía sin sacrificar la calidad de una cena tradicional”, explicaron. Entre sus platos más solicitados se encuentran las asaderas de sopa paraguaya y chipa guazú, el peceto al vitel toné y, curiosamente, las milanesas, que han ganado popularidad incluso en estas fechas.

Los alimentos se entregan en bandejas de aluminio diseñadas para mantener la temperatura y el sabor. La planificación logística es clave: las entregas se realizan el mismo día, asegurando que los clientes reciban los platos recién preparados y listos para servir.

“El equilibrio entre lo tradicional y lo profesional es lo que nos diferencia. Tenemos un enfoque en los sabores caseros que las personas buscan en estas fechas, pero también contamos con el apoyo de especialistas en nutrición y logística que nos ayudan a garantizar una experiencia impecable”, agregaron.

Con el creciente interés por soluciones gastronómicas prácticas y de calidad, el catering se perfila como un sector estratégico dentro de la industria de la alimentación. “La evolución del negocio está ligada a la confianza de nuestros clientes. Cada año vemos cómo crece la demanda, no solo por la calidad de los productos, sino también por el valor que ofrecemos en términos de servicio”, concluyeron los propietarios de Erre Gastronomía.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.