El auge del catering para fiestas: una solución para disfrutar sin preocupaciones

(Por LA) En las temporadas festivas, el sector gastronómico encuentra en el catering una oportunidad de crecimiento sin precedentes. La demanda de servicios que ofrezcan comidas listas para disfrutar durante las celebraciones creció exponencialmente, convirtiéndose en una solución ideal para quienes desean disfrutar de las fiestas sin preocuparse por la logística.

Esta tendencia es aprovechada por empresas como Hacienda Las Palomas y Erre Gastronomía, quienes se destacan por ofrecer propuestas atractivas, tradicionales y de alta calidad.

Ubicada en el barrio Villa Morra de Asunción, Hacienda Las Palomas es conocida por su amplia trayectoria como restaurante de comida mexicana. En esta temporada, han duplicado la demanda de su servicio de catering a domicilio, una señal clara del cambio en las preferencias de los consumidores.

Ruth Coronel, gerente del local, explicó cómo han adaptado su oferta para satisfacer las necesidades de sus clientes. “Nos enfocamos en brindar una experiencia completa. Nuestro chef utiliza materia prima de primera calidad para preparar los platos el mismo día. Todo llega fresco y listo para servir”, agregó.

El servicio de catering de Hacienda Las Palomas incluye platos icónicos de la gastronomía mexicana, preparados por su chef con insumos frescos y de alta calidad. Entre los favoritos de los clientes destacan los molcajetes, un plato servido en piedras volcánicas, que incluye salsas tradicionales, mariscos, carnes, aguacate y tortillas hechas a mano. “Es un espectáculo. Sale hirviendo y mantiene el sabor auténtico de México”, explicó Coronel.

Para asegurar el servicio, recomendó realizar las reservas con al menos 48 horas de anticipación. “Siempre trabajamos para garantizar que todo esté a tiempo y en perfecto estado. Por eso, la organización previa es clave”, añadió.

El servicio no solo abarca la entrega a domicilio para eventos, sino que también incluye la posibilidad de realizar eventos en su propio salón, con capacidad para hasta 200 personas. Además, Coronel destacó que ofrecen paquetes promocionales que incluyen alimentos, bebidas y descuentos especiales para eventos entre semana, lo que atrae tanto a familias como a empresas que buscan soluciones completas para sus reuniones de fin de año.

Con el éxito de 2024 como respaldo, Hacienda Las Palomas ya mira hacia el próximo año con entusiasmo. “Estamos trabajando en la renovación de nuestra carta para 2025. Queremos ofrecer nuevas propuestas que sigan conquistando a nuestros clientes y mantenernos como un referente en la gastronomía mexicana”, mencionó la gerente.

Por su parte, Erre Gastronomía, dirigido por Rodrigo Silvero y Romina Villalba, ha sabido encontrar un nicho en el mercado ofreciendo cenas navideñas y de Año Nuevo listas para disfrutar. Su modelo de negocio combina la experiencia culinaria tradicional de una cocinera con el respaldo de una nutricionista, garantizando platos que no solo son deliciosos, sino también balanceados.

“El objetivo principal es regalar tiempo a las familias, permitiéndoles disfrutar de la compañía sin sacrificar la calidad de una cena tradicional”, explicaron. Entre sus platos más solicitados se encuentran las asaderas de sopa paraguaya y chipa guazú, el peceto al vitel toné y, curiosamente, las milanesas, que han ganado popularidad incluso en estas fechas.

Los alimentos se entregan en bandejas de aluminio diseñadas para mantener la temperatura y el sabor. La planificación logística es clave: las entregas se realizan el mismo día, asegurando que los clientes reciban los platos recién preparados y listos para servir.

“El equilibrio entre lo tradicional y lo profesional es lo que nos diferencia. Tenemos un enfoque en los sabores caseros que las personas buscan en estas fechas, pero también contamos con el apoyo de especialistas en nutrición y logística que nos ayudan a garantizar una experiencia impecable”, agregaron.

Con el creciente interés por soluciones gastronómicas prácticas y de calidad, el catering se perfila como un sector estratégico dentro de la industria de la alimentación. “La evolución del negocio está ligada a la confianza de nuestros clientes. Cada año vemos cómo crece la demanda, no solo por la calidad de los productos, sino también por el valor que ofrecemos en términos de servicio”, concluyeron los propietarios de Erre Gastronomía.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.