El Día de la Madre se celebra en Honey

El 15 de mayo próximo, el restaurante y confitería Honey ofrecerá un almuerzo bufet para homenajear a todas las madres en su día. Y como todos los años, la casa prepara sus tradicionales canastas de desayuno, tortas, galletitas y variados productos artesanales con dedicatorias. Los interesados en pasar un día especial ya pueden hacer sus reservas.  

Honey queda en 25 de Mayo 2308 esquina Vicepresidente Sánchez.

Para empezar un día lleno de sorpresas, Honey ofrece tres tipos de canastas de desayuno: Mamá ternura (G. 240 000), Mamá dulzura (G. 300 000) y Mamá reina (G. 400 000), cada una de ellas contienen deliciosos productos artesanales dulces y salados, además de jugo, té o café, entre otros; todas con bellas presentaciones con bandeja, taza y tarjeta de felicitaciones. El costo de las canastas incluye el delivery dentro de Asunción, para las afueras tiene una tarifa diferencial.

Asimismo, uno puede optar por sus diferentes tortas, tartas y productos delicatesen, los que se pueden retirar del local o pedir por delivery.

Para coronar el día, Honey propone un almuerzo bufet familiar en su amplio restaurante a un costo preferencial, sin bebidas, de G. 100 000 IVA incluido por persona, con un menú variado que incluye el postre. Los niños de 6 a 10 años pagan G. 50 000, menores de 6 no pagan.

Para reservas o solicitar presupuesto se pueden comunicar al correo pedidos@honey.com.py o llamar a los teléfonos (021) 206-200 y (0981) 145-263. Para mayor comodidad del cliente, los pagos se pueden realizar vía transferencia bancarias.

Sobre Honey

Desde el 2000, Claudia Bobadilla es la cabeza al frente de este establecimiento, cuyo talento y dedicación le valieron la fidelidad de una nutrida clientela; inicialmente dentro del barrio, y posteriormente, gracias al “de boca en boca”, en toda la ciudad.

Tras casi dos décadas de vigencia, lo que nació como un pequeño emprendimiento familiar inauguró un distinguido restaurante, edificado exactamente en frente al anterior.  El local, distribuido en sectores, contempla un salón principal, con capacidad para más de 60 personas; un salón Vip, para 24; el patio, que alberga 54 lugares; una terraza para 38; la heladería para 12; y salones de venta de panadería, confitería (chocolatería), rotisería; además de las áreas de bufé, cocina, producción y los sanitarios sexados.

La nueva sede de Honey tiene un cómodo estacionamiento, rampas de acceso y delivery. El horario de atención es de 7:00 a 22:00, de lunes a domingos, y feriados.

Más info:

Dirección: 25 de Mayo 2308 esquina Vicepresidente Sánchez

Teléfono: (021) 206-200

Facebook: Confitería Honey

Instagram: Confitería Honey

www.honey.com.py

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.