El Patrón del Bar ofrece imperdibles hamburguesas caseras

(Por Nora Vega - @noriveg) Ubicado en la ciudad de Lambaré, El Patrón del Bar es un local gastronómico que ofrece productos orientados al consumidor que disfruta del buen comer y busca una elaboración sin fritura; saludable y casero. Sus diferentes hamburguesas han ganado adeptos y ya están dando de qué hablar.

El Patrón del Bar se encuentra en Juana de Lara 735, Lambaré.
Pablo Bellon, entreprenaur y propietario de El Patrón del Bar.
Cuentan con el sistema de delivery y pickup.
Los miércoles están en el Barista Bar (Guido Spano y Doctor Francisco Morra).

El Patrón del Bar nace de la pasión y del placer de cocinar para la familia; que en definitiva era un hobbie”, comentó Pablo Bellon, entreprenaur. El propietario indicó que decidieron invertir en un negocio gastronómico, ya que es un rubro que, sin duda, seguirá creciendo.

Acerca del nombre, Bellon mencionó que está inspirado en la trama de la serie "El Patrón del Mal". “Más que el nombre es la idea de apropiación de algo. En el caso de la serie y la historia, queda claro que buscaban; en nuestro caso queremos ser la mejor opción en cuanto a burgers gourmet del mercado”, dijo.

“Contamos con el sistema de delivery y pickup; de jueves a domingos y los miércoles nos encontramos en el local Barista Bar (Guido Spano y Doctor Francisco Morra) atendiendo al público directamente. También tenemos el servicio de delivery y pickup en el local de Villa Morra ese día”, explicó Pablo.

PRINCIPALES DESAFÍOS

En El Patrón del Bar realizan casi el 100% de sus productos, esto les brinda la posibilidad de controlar y chequear cada etapa del proceso, para que cada producto llegue al consumidor en el tiempo prometido, caliente y con muchísimo sabor. “Producimos nuestros panes, elaboramos nuestros medallones y, lo más importante, hacemos el relleno de nuestras burgers”, expuso.

Entre los principales desafíos de este nuevo emprendimiento se encuentran los tiempos de entrega (algo en lo que se están trabajando arduamente); conservar la calidad (y mejorarla) y aumentar la oferta, según el propietario. Cabe mencionar, que las hamburguesas que ofrece El Patrón del Bar no son fritas, tampoco a la parrilla; son al horno, por lo cual presentan al mercado algo distinto en el rubro.

LAS BURGERS QUE PODÉS DISFRUTAR

Combinando las diferentes experiencias se pueden llegar a probar ms de nueve alternativa con los 3 tipos de hamburguesas que tienen hoy. Estas opciones son El Patrón: medallón vacuno relleno de queso roquefort; La Colombiana: medallón vacuno relleno de queso cheddar; El Popeye: medallón vacuno relleno de cebollas caramelizadas con azúcar morena y panceta.

Además de las burgers y sus diversos rellenos el menú ofrece tres tipos de panes: el pan rústico, el pan con semillas de sésamo y el pan con semillas de amapola. Y ¡atención! que los miércoles podés disfrutar de La Veggie, ideal para veganos y vegetarianos; y La Barbero, un exquisito medallón de cordero.

Aunque depende del gusto, paladar e intensidad que el consumidor prefiera, La Colombiana, El Popeye y el Patrón son las hamburguesas que lograron destacarse por su sabor y ya tienen muchos fanáticos.

Por su parte, Pablo elige como preferido El Popeye. “La combinación de panceta y cebolla con la carne que envuelve y contiene todo ese sabor, sin que ningún elemento tenga más protagonismo que el otro,¡es fantástico! Además del delicioso pan rústico, crocante por fuera y suave por dentro”, sugirió.

FUTUROS PLANES

La siguiente etapa del emprendimiento es replicar la operación en Villa Morra, para expandir el área de cobertura, manteniendo siempre los estándares de calidad y tiempo que les caracteriza.

Como futuros planes, el propietario declaró que buscarán expandir la marca en Asunción y Gran Asunción. Asimismo, ya tienen puestos los ojos en Ciudad del Este y Encarnación para replicar el mismo modelo de negocio.

“Nuestra base está en Lambaré, ya que comenzamos ahí y es nuestro foco actualmente. De hecho, en algunos casos tenemos clientes regulares que nos permiten conocer de ante mano qué nos van a pedir, cómo e incluso a qué hora”, señaló Bellon.

“Llevamos invertidos aproximadamente USD 5000 de forma escalonada. En este momento nos encontramos al 40% de lo que tenemos como plan y consideramos que de aquí a fin de año tendremos cerca del 80% del proyecto funcionando como lo planeamos”, finalizó el empresario.

UBICACIÓN

El Patrón del Bar se encuentra en Juana de Lara 735, Lambaré. Más información al 0981 404 162. @elpatrondelbarpy

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.