El whisky, el agua de la vida

(Por Nora Vega - @noriveg) Existen varios tipos de whisky, la principal diferencia entre uno y otro radica, básicamente, en su composición. Se considera a esta bebida uno de los brebajes destilados más saludables gracias al elevado grado de pureza y la ausencia de azúcares añadidos.

“Demasiado de algo es malo, pero demasiado de un buen whisky apenas es suficiente”. Mark Twain.
Johnnie Walker es el whisky más vendido del mundo.

La gran mayoría de whiskies, a la larga, son la suma de varios whiskies. El pionero de esta práctica fue Andrew Usher en Edimburgo, a comienzos de 1860. El famoso “blend” surgió porque el whisky de malta tenía un sabor muy fuerte y no era una bebida ideal para todos los días. Al practicar las mezclas, su sabor se hizo más digerible e hizo que su consumo fuera posible a diario y en cualquier ocasión.

Muchos países intentan hacer whisky, pero sin duda, Escocia es el lugar que logra hacer el mejor gracias a varios factores, entre ellos: la calidad de agua que tienen y el fantástico clima, que permite que en el proceso de maduración la temperatura sea estable.

Las destilerías de Escocia, desde las tierras bajas hasta el norte en Kirkwall, emplean directamente a 10 900 personas, y de forma paralela generan otros 30 000 puestos de trabajo, a través de las cadenas de suministro, según cuenta el informe The Economic Impact of Scotch Whisky Production in the UK, publicado y elaborado en conjunto por la consultora 4Consulting.

LOS RECOMENDADOS

Johnnie Walker Black Label

Un blend de lujo, resultante de una mezcla de hasta 40 whiskies, cada uno añejado con un mínimo de 12 años. El primer sorbo deja una fuerte curiosidad. El sabor profundo de Black Label permite una primera impresión de riqueza como la seda, luego los sabores primarios dejan paso a notas más secas, más terrosas, seguidos por tonos complementarios de vainilla y pasas.

Johnnie Walker Blue Label edición limitada

Es una celebración visual de un whisky singular y excepcional. Desde la cubierta exterior, que está hecha a mano para permitir que se perciba algo de la botella, hasta el lujoso interior decorado con espejos, esta es una edición limitada altamente coleccionable. Disponible exclusivamente en puntos minoristas de viajes seleccionados en todo el mundo.

Johnnie Walker Gold Label Reserve

Esta es una llamativa edición limitada de la botella de Johnnie Walker Gold Label Reserve. La icónica botella cuadrada de Johnnie Walker está recubierta en una hermosa capa dorada para hacerla parecer un "lingote de oro". Es un regalo perfecto para celebrar una ocasión extra especial.

Johnnie Walker Double Black

Está inspirado en los sabores icónicos de Johnnie Walker Black Label, acentuándolos para crear una mezcla con una intensidad sin precedentes. Influenciado por los poderosos whiskies de la Costa oeste y la región de las Islas, Johnnie Walker Double Black se disfruta mejor con agua para liberar sus complejas notas de especias ardientes y humo. Una mezcla increíble para compartir sin importar la ocasión.

¿Cómo tomarlo?

Johnnie Walker es el whisky más vendido del mundo, con un sabor único e incomparable, en sus casi 200 años de trayectoria, es una opción ideal cuando se trata de preparar tragos con whisky. Se toma en una copa no muy alta, ancha en la parte de abajo y angosta en la boca.

Algunos los prefieren puro, on the rock, otros con un poco de soda, lo importante es que quien lo tome, lo disfrute como prefiera. Como dijo el escritor Mark Twain: “Demasiado de algo es malo, pero demasiado de un buen whisky apenas es suficiente”.

@Johnnie Walker

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.