Expo Vino Paraguay 2016

(Por Nora Vega - @noriveg) El evento de vinos más importante del país se realizará los días 14 y 15 de junio, de 19:00 a 23:00 horas, en el centro de eventos Talleyrand Costanera. En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber. Si sos amante del vino prepará tu copa y ¡salud!

MUCHAS NOVEDADES Y MÁS DE 200 ETIQUETAS
La Expo Vino 2016  viene con muchas novedades. Un total de 33 “tablones” con vinos en degustación serán montados, con más de 200 etiquetas, las que luego podrán ser adquiridas a precios especiales en la tienda especialmente preparada para la ocasión.

Las más relevantes importadoras del país estarán presentes para ofrecer en degustación a los asistentes una gran variedad de vinos. Además, enólogos, expertos y ejecutivos de las más diversas casas de vinos se darán cita para compartir sus conocimientos con los visitantes.

Por otro lado, se habilitará un amplio sector de comidas donde Talleyrand preparará interesantes novedades. Y como siempre, se sucederán los sorteos de productos además de muchas otras sorpresas.

LO NUEVO
Una innovación importante es la incorporación del “Banco Atlas Lounge”, un espacio exclusivo en el cual los asistentes podrán degustar vinos de alta gama que, en el mercado local, superan los G. 250 000. Para acceder al mismo se deberá abonar un importe adicional: así, el wine lover recibirá una pulsera que le abrirá el acceso.

¡COMPRÁ TU ENTRADA YA!
Las generales tienen un costo de G. 150 000 e incluye una copa, un acceso al patio de comidas y el derecho a degustar todos los vinos expuestos en la categoría.

Por su parte, la entrada Atlas Company Lounge cuesta G 300 000 e incluye una copa, un acceso al patio de comidas y el derecho a degustar todos los vinos de la Expo, en el sector General y en el Lounge. Solo se habilitarán 300 sitios.

¿DÓNDE COMPRAR?
Las mismas podrán ser adquiridas desde el 20 de mayo en los siguientes puntos de venta autorizados son:
La casa de In Vino Veritas Club(http://invinoveritas.com.py/), Agrupando Ideas Producciones(http://www.agrupandoideas.com.py/), Le Sommelier Restaurante(https://www.facebook.com/Le-Sommelier-Bar-a-vin-Restaurante-343776818980540/?hc_location=ufi) y Nunciata Almacén Gourmet(https://www.facebook.com/Nunciata.Almacen/?fref=ts). 

ORGANIZAN
El evento es organizado por la Cámara de Proveedores de Bienes, Servicios y Afines (CAPRO).
La tarea ejecutiva corre por cuenta de Agrupando Ideas Producciones, e In Vino Veritas Club Privado. El medio especializado Parawine.com es el encargado de coordinar y realizar todo el trabajo de comunicación en redes sociales.

El presentador del evento Diesa para su producto Audi. Auspician: Banco Atlas, Café Illy, Talleyrand y Revista Alacarta.
No te pierdas de #ExpoVinoPy2016.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.