Festival Nihon Matsuri 2017 promete ser una gran fiesta

(Por Nora Vega - @noriveg) En su segunda edición, el Festival Cultural Gastronómico Japonés Nihon Matsuri 2017, promete nuevamente ser un espectáculo único de Taiko (tambor japonés), Bon Odori (baile participativo) y la más variada gastronomía oriental.

El festival se realizará el 14 de octubre en el Complejo Deportivo de la Asociación Japonesa de Asunción.

Nihon Matsuri 2017 es organizado por la Asociación Japonesa de Asunción. Este es un festival único en todo sentido, sobre todo en el gastronómico, ya que el público encontrará deliciosos platos típicos como makizushi (sushi arrollado), inari, takoyaki, yakitori, yakisoba entre otros. Y no faltarán los postres que serán ofrecidos por profesionales del rubro.

Además se disfrutará del “Bon Odori” o baile folclórico japonés, que será participativo para los asistentes. Los grupos de Taiko o tambor japonés de Asunción entregarán un imponente show de tambores. El “Cosplay” estará también presente durante la celebración. Por otra parte, se prevé un rincón exclusivo para los niños con variados juegos.

Esta gran fiesta japonesa permitirá a todos los que asistan compartir un momento entretenido y divertido en confraternidad entre la colectividad nikkei y paraguaya.

EN EL 2016 EL FESTIVAL CONGREGÓ A 15 000 PERSONAS

En el año 2016 se realizó por primera vez y con éxito el Nihon Matsuri en el Jockey Club del Paraguay, fue el cierre de los diversos festejos que se hicieron por el aniversario del 80 Aniversario de la llegada del primer contingente de inmigrantes japoneses a Paraguay.

La actividad congregó unas 15 000 personas, fue un evento cultural, gastronómico nunca antes realizado. A un año de dicho aniversario, con el afán de dar una continuidad a este intercambio de culturas, se realizará en una nueva edición, en esta ocasión de menor envergadura, prevista para 1500 personas.

BASURA CERO

Como el año pasado, los Eco Ninjas serán los encargados de supervisar y vigilar el predio para que los participantes no tiren basuras en lugares inapropiados. Durante la actividad se asignarán suficientes basureros distribuidos en diferentes puntos. En la edición 2016 se dejó el precedente que cuando se propone dejar el predio del evento limpio posteriormente, se puede.

MÁS DATOS

El festival se realizará el 14 de octubre en el Complejo Deportivo de la Asociación Japonesa de Asunción, ubicado en la ciudad de Villa Elisa, desde las 17:00 hasta las 23:00 horas. Durante la actividad el público podrá adentrarse y deleitarse con la cultura japonesa.

Las entradas tienen un costo único de G.10.000, gratuita para niños menores de 10 años y adultos mayores a 70 años. Pueden adquirir en forma anticipada en la oficina de la Asociación Japonesa de Asunción, Carios Nro. 1864 c/ Rca. Argentina, Tel. (021) 553 357 y 559 563.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.