¡Fiesta, fiesta! El Bolsi anticipa festejo del Oktoberfest y le da un toque de refresh a la terraza

(Por NV) El Bolsi apronta el proyecto de expansión de su local, con un refresh en la ambientación de la terraza, buscando agregar un toque especial para que los clientes habituales descubran algo nuevo y para que los nuevos visitantes, incluidos los extranjeros que frecuentan el local, se sientan bienvenidos.

El proyecto aún se encuentra en la etapa de diseño del espacio y la ambientación, mientras que el refresh está en fase de finalización. El momento coincide con un clásico del emblemático lugar gastronómico el Bolsi: la celebración de un evento, en este caso el Oktoberfest, con fecha de realización adelantada, 28 y 29 de setiembre en la calle, sobre Alberdi.

La entrada libre y gratuita permite la concurrencia de toda la familia y amigos. Una fiesta para aquellos que quieran bailar y comer bien. La recomendación de la casa es probar los platos típicos alemanes ¡imperdibles!

Es que los eventos de El Bolsi ya son un clásico en la agenda de sus clientes. Este año se sumaron fechas importantes como la transmisión de la Fórmula 1 en pantalla gigante en la calle, las finales importantes como la Champions League y la Copa América, además de los clásicos festejos de San Valentín, con un ambiente creado para esta fecha tan especial, con dos turnos de cena.

El Bolsi empezó los eventos con el Primer desayuno del año, como para arrancar bien. En la agenda siguió el Super Bowl, St. Patrick's Day, Fiesta Mexicana del 5 de mayo, fiestas patrias del 14 y 15 de mayo, San Juan, Fundación de Asunción 15 de Agosto y ahora el tradicional Oktoberfest.

El Oktoberfest ofrece un menú especial, promociones de cervezas, manija exclusiva del evento y varias experiencias. De entrada, la casa invita Pretzel con una salsa especial creada para este evento. Entre los recomendados se encuentran el Bratwurst (chorizo alemán con chucrut y mostaza) que se realiza solo para el evento y Sándwich de Chuleta de Cerdo (chuleta de cerdo con pepinillos y chucrut, servido con papas fritas), que se disfruta también en el local durante todo el año. 

El tiempo pasó, pero la tradición continúa

La marca lleva 64 años en el mercado. El Bolsi nació en 1960 y está ubicado en pleno centro de Asunción, Estrella esquina Alberdi, con una de las arquitecturas mejor conservadas del centro de Asunción, que fue declarado Patrimonio Histórico de la Ciudad. 

La historia de este tradicional local comienza con la adquisición del lugar ya existente llamado en su momento Café de La Bolsa, pues funcionaba frente a la Bolsa de Valores de Asunción y era un punto de reunión y encuentro de quienes acudían a realizar sus actividades bursátiles.

Los productos y nuevas propuestas El Café de la Bolsa dieron paso al restaurante-confitería El Bolsi. El edificio fue ampliado con la adquisición del predio adyacente, dada las necesidades de crecimiento.

Uno de sus principales diferenciales es la variada carta, así como la calidez humana, ya que estar en El Bolsi es como estar en casa. Se puede pedir desde una minuta hasta un plato más elegante, sin dejar atrás los postres, la famosa caipirinha y el Happy Hour que pueden disfrutar en la terraza.

Es un lugar especial para ir en grupo, ya que cuenta con una gama de platos para cada gusto, entre dulces y salados. Y es una parada obligatoria para todo turista. Y como dato importante: cuentan con carta en inglés.

En la búsqueda de la innovación, el menú, además de sus clásicos, tiene ciertas introducciones de acuerdo a los años. “Desde hace un tiempo tenemos menú vegano-vegetariano y en la pandemia lanzamos sushi. Fue un trabajo de varios meses y a pesar de las circunstancias decidimos lanzarlo y desde ese momento es un menú de buenísima aceptación. Se destacan los sushis tradicionales, nikkei, vegetarianos en dos versiones: roll y bowl”, comentó Anamaría Infante, del departamento de marketing.

A lo largo de los años, El Bolsi marcó una diferencia en cuanto a innovación: de ser el primer salón comedor con aire acondicionado del Paraguay, con las más modernas maquinarias para la producción, conservación y manipulación de alimentos, a tener el primer y más sofisticado sistema de informática para mejorar y agilizar la atención al cliente. 

Para todos los gustos y antojos 

El Bolsi cuenta con una de las cartas más amplias y variadas del mercado gastronómico del país. “Sectorizamos nuestra carta en brunch, entradas como sopas, picadas, menú vegano, carnes, aves, pastas, sándwiches y beirutes, mexicana, tartas y empanadas, por supuesto nuestro menú típico que pueden disfrutar todo el año, seguimos con pescados de rio y de mar, sushi, hamburguesas, pizzas, variedades en bebidas, cafés y postres”, contó Anamaría.

Entre los últimos lanzamientos figuran el Sándwich BLT (panceta crocante, lechuga, tomate con mayonesa casera y salsa de la casa, servido en pan de campo); el Pistaccino (un cappuccino con brigadeiro de pistacchio, la mini torta de pistacchio) y la Cookie a la sartén. Y por si no sabías, El Bolsi tiene una carta de whisky, probablemente una de las más extensas y con un diseño muy lindo para los amantes de esta bebida. Click aquí para conocer más sobre el menú.

A cargo de la cocina se encuentra el chef ejecutivo Miguel Figueredo, pero detrás hay un equipo enorme no sólo en esa área, sino también en confitería, elaboración de los panificados, la parte de las minutas, sin dejar atrás todo el equipo operativo como almacén, administración, recursos humanos y los gerentes de turnos, que cuidan cada detalle para que la experiencia de cada visitante sea siempre impecable. “Somos un gran equipo, tanto en cantidad de personas trabajando como en la unión de todos para que eso se refleje en el servicio”, dijo Anamaría.

El local cuenta con tres sectores, la famosa barra en U, que podría ser un lugar más de paso, el restaurante y la terraza. “Hace unos años habilitamos el cuarto sector, que es la calle, para los sábados y domingos. También tenemos el servicio de delivery y a retirar”, detalló la encargada de marketing. 

También ofrecen un servicio de té para cumpleaños, baby showers u otros festejos, con una ambientación encantadora para agasajar tanto a la mamá como a las invitadas. Elaboran canastas especiales para ocasiones como San Valentín, Día de la Madre y Día del Padre. Durante Semana Santa, tienen menús especiales, y cuentan con su clásico menú de fin de año, disponible en bandejas decoradas, perfectas para llevar de El Bolsi directamente a tu mesa.

Más datos

El Bolsi está en Estrella 399 esquina Alberdi. WhatsApp (0981) 293-130 para consultas, pedidos de delivery a retirar y reservas para el restaurante. Cuenta con una app disponible en App Store y en Google Play. Seguiles en las redes Instagram, Facebook y X: @elbolsi

 

 

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.