Gastón Riveira inaugura su tercer local de La Cabrera en Asunción (está en el Paseo La Galería)

(Por NV) La Cabrera se ha posicionado a lo largo del tiempo como la mejor parrilla de Asunción. Este bodegón de barrio instala su tercer local, esta vez en las terrazas del Paseo La Galería. InfoNegocios tuvo una amena charla con el chef y fundador Gastón Riveira, quien vino a Paraguay para la apertura.

Fiel a su esencia, de un bistró de barrio, como dice el chef y fundador Gastón Riveira, La Cabrera inauguró oficialmente su tercer local. Un lugar que nunca defrauda y en donde definitivamente tanto locales como turistas se deleitan con las mejores carnes del Paraguay. La filosofía de la marca se basa en tres aspectos: menú, ambiente y servicio. Comer bien y divertirse es el concepto principal. 

“La gastronomía está viviendo un gran momento. Hay un futuro apasionante. Tenemos que disfrutar y vivir el momento”, dijo el empresario. “Estamos muy contentos con la apertura de este tercer local, nos gusta estar en este barrio, somos referentes en esta zona y queremos quedarnos aquí”, expresó con seguridad el alma mater de este restaurante que nació en Argentina.

 El primer restaurante de La Cabrera abrió en el 2002 en Buenos Aires, en donde hoy cuenta con dos locales. Asunción fue la primera ciudad del extranjero en donde se estableció. En la actualidad está presente en las principales ciudades del mundo; México DF, Bogotá, Santiago, Lima, Manila y Málaga. Acaba de abrirse un local en Miami y próximamente dos más: uno en Madrid y otro en Barcelona. 

Son 28 los locales de La Cabrera en el mundo. Ninguno de ellos cerró en pandemia (salvo en cuarentena). Ellos ya están acostumbrados a pasar por momentos difíciles y salen siempre victoriosos. “Nacimos en plena crisis en la Argentina. En ese escenario de absoluta locura, a nadie se le ocurría invertir y arriesgarse. De a poquito se fue dando el boca en boca, se fue acercando la gente y construyendo la marca”, cuenta Gastón.

Cada local tiene su toque autóctono. “Cada ciudad tiene lo suyo. Acá tenemos la sopa, el mbejú, el chipa guasú y la chipa como protagonistas. En cada país tratamos de aggiornarnos y escuchar lo que pide la gente. Si hablamos de menú somos cocineros y somos carne, pero también tenemos propuestas vegetarianas como brochette de vegetales y ensaladas. En cuanto al servicio somos caseros, brindamos una atención distinguida, descontracturada”, señaló el empresario. 

El menú de los tres locales de La Cabrera en Asunción está repleto de carnes paraguayas y provienen de los mejores ejemplares de raza Angus, Brangus y Wagyu. La forma en la que asan está muy pensada; utilizan una mezcla de carbón y leña, combinando las calorías del primero con los aromas del segundo. Aunque los cortes estrellas son el ojo de bife y el bife de chorizo, Gastón recomienda que los comensales prueben La Marucha. “Es un corte del cuarto delantero de la res; una pieza vistosa con distintos matices y sabores, una carne tierna y diferente”, explicó. 

Para que la experiencia sea aún más divertida en todos los locales, el chef dio una vuelta de tuerca a las guarniciones, que vienen en pequeñas presentaciones. Los mozos empiezan a bajar cada una de las propuestas quedando la mesa repleta de deliciosas opciones. Este es el sello de La Cabrera. Los postres vienen en porciones generosas y la carta de vinos es única en Paraguay. Al finalizar, una torre de chupetines saca la sonrisa a más de un comensal. Fidelización garantizada.

En la noche del lanzamiento, La Cabrera presentó a sus invitados todo el sabor que les caracteriza, las mejores carnes acompañadas de guarniciones innovadoras que generan una experiencia inigualable en Paraguay desde el 2013, año en que se habilitó el primer restaurante en el país. 

El responsable de endulzar la noche fue el reconocido chef pâtissier argentino, Osvaldo Gross, quien también desembarcó en Paraguay de forma exclusiva para deleitar a los invitados en la nueva sede de La Cabrera. “Él es nuestro referente de pastelería, siempre nos aconseja”, cuenta Gastón. Durante la velada también se pudo disfrutar de vinos de la mano del wine lover Ricardo Fazzio, quien presentó afamados vinos de Francia, España, Italia, Argentina y Chile. Más datos: @lacabrera_py

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.