Green Mood, donde la comida saludable se encuentra con el placer (en el corazón de Recoleta)

(Por NV) ¿Buscás una experiencia culinaria que mejore tu bienestar? Green Mood es el lugar donde la comida saludable se encuentra con el placer. Este lugar es mucho más que un restaurante; es el reflejo del compromiso con la buena alimentación y los sabores deliciosos.

Green Mood nació en el 2018 con su enfoque de fusionar buena gastronomía con un estilo de vida saludable. “La combinación de productos cuidados y un enfoque en el bienestar es muy atractiva para nuestros clientes que valoran la calidad de los alimentos y su impacto en su salud”, cuenta Leticia Villalba Pomata.

“Nuestra pasión por la salud y el bienestar se refleja en cada plato que servimos. Contamos con un equipo de expertos que incluye una nutricionista dedicada. Es Chantal Gómez de la Fuente, que trabaja mano a mano con nuestra cocina para garantizar que cada plato no solo sea delicioso, sino que también cumpla con los requisitos diarios de nutrición. Sabemos que cada persona es diferente, por lo que ofrecemos un servicio de consultoría nutricional personalizada”, explicó Leticia.

En Green Mood cuidar del bienestar no significa que uno deba privarse de las delicias gastronómicas. “Ofrecemos una amplia variedad de opciones deliciosas, desde desayunos saludables hasta almuerzos equilibrados y una experiencia diferente de after office en nuestro espectacular patio”, dijo la socia propietaria y chef ejecutiva de Green Mood. 

El local se encuentra situado en el corazón del barrio Recoleta, un polo gastronómico muy particular y muy concurrido, en una casona donde se puede disfrutar al aire libre, aunque también cuenta dentro del salón climatizado, donde se encuentra el mercado gourmet La Terra, donde además de comprar los mejores productos ofrecen su propia línea de comidas como, por ejemplo, grillé de pollo o carne con guarnición. Las mismas están envasadas en envases de polímero listas para regenerar calentado 10 a 12 minutos en agua caliente.

"Este sistema también lo hemos estado implementando en el ámbito corporativo, ofreciendo un menú ejecutivo como parte de nuestro sistema de regeneración alimentaria. Esto no solo elimina olores y residuos de manera efectiva, sino que también tiene un impacto extremadamente positivo en la experiencia del cliente. Ofrecemos la posibilidad de disfrutar de comidas recién preparadas mientras contribuimos de manera significativa a la reducción de residuos y al cuidado de nuestro planeta”, detalló Leticia.

Además de servicios de catering y eventos, Green Mood actualmente cuenta con un local dentro de un gimnasio premium, donde las personas pueden disfrutar de un batido proteico, así como una variedad de platos donde se destaca el producto estrella: la Tapioca Graces. “Apuntamos estar presentes en más lugares donde se fomente el lifestyle de cuidado personal y donde los clientes ponen mucha atención al cuidado de los alimentos”, concluyó la propietaria.

Más datos 

El local se encuentra en Manuel del Castillo casi Charles de Gaulle. Reservas al (0981)459-832. Encontrales en el Instagram @greenmoodpy

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.