Grill West enciende el fuego en Paraguay: el nuevo epicentro para los amantes de la parrilla

(Por NV) Un verdadero paraíso para el amante de los fuegos, así es la tienda de Grill West, el lugar más grande de Argentina en ofrecer parrillas, hornos, fogoneros a leña, utensilios y mucho más, que ahora está en Paraguay. También tiene un centro de experiencias, ideal para charlas, encuentros y eventos corporativos.

Grill West es una tienda retail en la venta de parrillas y equipos de cocina al aire libre con cinco tiendas físicas ubicadas en Tigre, Nordelta y Núñez (Buenos Aires, Argentina). Otras dos sucursales ubicadas en Weston y Doral (Florida, Estados Unidos) y finalmente ahora cuenta con una sucursal en Asunción. La franquicia en Paraguay está cargo de la empresa Mil Cinco SA. 

En marzo de este año, la aventura de crear un espacio dedicado a los amantes de la parrilla comenzó con la modalidad online. Ahora, con la inauguración de un local físico, el concepto da un paso firme hacia la consolidación de un modelo que combina lo mejor de ambos mundos: tienda online y espacio físico en donde el fuego es el principal protagonista y el fuego es encuentro. 

El espacio inaugurado recientemente fue diseñado y adaptado desde cero para ser funcional y atractivo. “La intención era abrir antes de fin de año, logrando un lugar que no solo ofrece productos, sino que también celebra la pasión por la cocina y el compartir. Así nació este local, pensado como -el Disney de los parrilleros- donde cada detalle está cuidadosamente seleccionado para satisfacer tanto a aficionados como a expertos en la materia”, cuenta José Navarro, gerente general de Mil Cinco SA. 

El local cuenta con una impresionante variedad de productos que abarcan desde parrillas de todo tipo hasta accesorios indispensables para la cocina al aire libre. Entre las categorías de parrillas disponibles se encuentran: parrillas a leña y carbón (perfectas para quienes prefieren un sabor auténtico y tradicional), parrillas a gas (ideales por su practicidad y limpieza) y parrillas eléctricas (versátiles y adecuadas para espacios cerrados o lugares con restricciones de humo). 

“Además, hay opciones fijas, móviles y transportables, adaptadas a diferentes necesidades y espacios, como jardines, embarcaciones o incluso carrocerías. Las marcas que lideran el catálogo incluyen: Tromen (Argetina), Kunsai (Argentina), Cobb (Nueva Zelanda), Bosca (Chile), Gozney (Reino Unida), Napoleón (Canadá), Wayu (Chile), Arcos (España), Weber (Estados Unidos) y Newen (Paraguay)”, detalló el gerente. También destacan que hay múltiples opciones para regalos personales como corporativos además de equipos fogoneros y una amplia selección de accesorios como cuchillos, guantes, palas, recipientes. 

Durante diciembre, del 12 al 28, contará con una promoción exclusiva para clientes Itaú, donde los mismo podrán adquirir los productos con 20% de descuento incluye toda la tienda más 12 cuotas sin intereses. 

Centro de experiencia y talleres 

El local no se limita a ser una tienda. Su Centro de Experiencia es un espacio diseñado para conectar a los usuarios con la práctica de la cocina. Aquí se podrán realizar demostraciones, capacitaciones y talleres de técnicas de cocción, desde lo básico hasta lo más amplio de la gastronomía. 

El chef Nicolás López, reconocido a nivel internacional, lidera este espacio con talleres interactivos y eventos de maridaje con vinos y otras bebidas. Además, el espacio está disponible para eventos privados, con capacidad para hasta 50 personas, ofreciendo la posibilidad de organizar cumpleaños temáticos, actividades corporativas o dinámicas de grupo alrededor del fuego.  

Como plus, Bodega Premiun es un aliado estratégico para el espacio, quienes brindar para las diversas actividades el servicio de bebidas incluso desde marzo del 2025 estarán habilitando dentro del predio su nueva sucursal para otorgar una experiencia 360 a los clientes de Grill West.  

Sin duda, Grill West es un destino imperdible para quienes buscan llevar su amor por las brasas al siguiente nivel. 

Más datos 

Consultas al (0974) 769-300. Comprá online www.grillwest.com.py. Seguiles en las redes @grillwestpy

 

 

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.