Guggiari Pizza+Arte: pizzas al tatakua y precocidas cargadas de sabor y cultura (a probar La Caacupeña)

(Por NV) A Guggiari Pizza+Arte van muchos amigos y clientes fieles desde hace años, gente a la que le gusta el arte y el buen comer. Te invitamos a conocer esta pizzería que promete no defraudar a ningún paladar. Tienen pizzas clásicas y también de autor, cocinadas al tatakua y también precocidas.

La marca nació por los deseos de querer fusionar el arte con la gastronomía del propietario, el reconocido escultor y arquitecto Sebastián “Chan” Guggiari, que hoy ya no está con nosotros, y su esposa Ana María Ramírez. “Guggiari Arte abrió hace 27 años y Guggiari Pizza+Arte hace ocho años”, cuenta Bruno Guggiari.

En la carta de Guggiari Pizza+Arte no faltan los sabores clásicos y también los creados por ellos mismos como por ejemplo la Dady −que honra a la mamá de Chan, Deidamia Banks−, tiene roquefort, apio y nuez. Otra que hace honor a su padre, el escultor Hermann Guggiari, es la que tiene chorizo picante, cebolla, ajo y aceitunas; así como otras propuestas que enamoran con sus sabores. “Creemos en el ambiente de la cultura, de la familia, la música y la calidad humana; eso que nos inculcó mucho nuestro padre”, subrayó Bruno.

“También ofrecemos sandwichones: unos sándwiches con la masa de la pizza, rellenos de pollo y de carne; cada cliente le agrega los ingredientes que quiera, tienen cuatro opciones para elegir. Otro recomendado es la picada de verduras asadas y tapa cuadril con chorizo, todo al tatakua”, cuenta Bruno. Y uno de los platos estrellas es la pizza La Caacupeña, que tiene tapa cuadril, cebolla, picante y aceituna. “La Tía Bruni (en honor a la tía de mi padre) tiene salsa boloñesa, queso sardo, morrones, pepinillos, aceitunas y es otra de las preferidas”, aseguró.

La cocina está a la vista de los clientes. “Hacemos siempre un día antes la masa y al día siguiente hacemos la producción con nuestro cocinero de siempre, Alejandro, un gran maestro de la pizza. La salsa la hacemos en el día para que el producto sea bien fresco”, explicó el vocero de la familia. 

Guggiari Pizza+Arte también tiene a la venta las pizzas precocidas que se pueden congelar. “Con eso queremos llegar a nuestra meta de venta”, mencionó el joven. El local está preparado para recibir a 70 personas. La temática reúne buena comida y buena música. “Ahora queremos volver a tener algunos artistas nacionales e internacionales invitados como lo hacía nuestro viejo querido”, anunció Bruno.

Las redes sociales y WhatsApp están abiertos para realizar pedidos. “Nuestras ventas están bien estables. Entendemos que hay meses complicados, pero siempre nos mantenemos con nuestros clientes fijos y desde ya estamos muy agradecidos con ellos”, manifestó Bruno. “Todo lo que hacemos es para honrar a nuestro querido padre, Chan Guggiari, y tratar de seguir con su estilo, esperando que todos los que vengan al local se sientan como en su casa y que cada vez podamos mejorar más”, concluyó.

Más datos

Guggiari Pizza+Arte abre de miércoles a domingos, de 19:30 a 22:30. Pedidos al (0971)202-175. Seguiles en el Instagram @pizzeriaguggiari.

 

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.