Guillermo Biedermann: entre pizza, pollo y asado

(Por Nora Vega - @noriveg) El empresario Guillermo Biedermann, trabaja en el rubro de la gastronomía desde ya hace 14 años. Actualmente es director general de una de las empresas más importantes de nuestro país y en esta nota, nos cuenta más acerca de sus gustos y elecciones a la hora de comer.

Antes de ser gerente general de Southfood S.A., Guillermo pasó por muchos otros puestos dentro de la empresa, logrando tener experiencia en casi todas las áreas, para poder hoy día liderar uno de los íconos del rubro gastronómico del Paraguay, que cuenta con marcas de renombre internacional como Pizza Hut y Kentucky Fried Chicken.
Pizza Hut cuenta en este momento con 16 locales en Asunción y en el área metropolitana. Mientras que Kentucky Fried Chicken, una de las cinco franquicias más importantes a nivel mundial y una de las 100 marcas más valiosas, con más de 18 000 sucursales en todo el mundo, cuenta con tres locales inaugurados en Asunción y está previsto habilitar tres más este año.

A la hora de comer, el joven emprendedor elije la pizza. En definitiva su gusto preferido es la de Pepperoni y si no hay este sabor, opta por La Española, que lleva choricillos, pepperoni, jamón, tomate y queso. También le encanta el Pollo Crispy, de Kentucky Fried Chicken, que según nos comentó es súper crocante y un poco picante.

En cuanto a bebidas, “mis preferidas son el whisky, que generalmente lo tomo on the rock y también me gusta mucho la cerveza, que por supuesto tiene que estar bien helada. Si tengo que elegir algún postre, no dudo en mi elección; es definitivamente un delicioso brownie”, indicó Biedermann.

Al ser una figura empresarial pública, tuvo la oportunidad de almorzar con autoridades actuales, presidentes y ministros, con los cuales pudo debatir diversos temas económicos del Paraguay.

GUILLERMO EN LA COCINA
“Siempre cocino asado cuando estoy con mi familia o con mis amigos. ¡Es lo único que se cocinar! Me encanta la carne y los cortes que más me gustan son tapa cuadril y vacío, siempre acompañado de ensaladas y la infaltable mandioca”, comentó Guillermo. De todos su viajes Italia le enamoró con sus pastas, pero lo que más extraña cuando está fuera del país es el tradicional asado.

UNA TRADICION FAMILIAR
Comer los sábados en la casa de la abuela, es toda una tradición implantada en la numerosa familia Biedermann, quienes ese día se reúnen a almorzar milanesa a la napolitana con puré de papas todos reunidos en una misma mesa. Guillermo, su esposa y sus hijas nunca faltan a este encuentro familiar, en donde pueden compartir con sus primos, hermanos, tíos y sobrinos, todo lo ocurrido durante una agitada semana de trabajo.
 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.