Josephine, la mimada de Talleyrand

(Por NV) Almorzamos con Leticia y Viviana Vallejos, propietarias de esta nueva apuesta que llegó para revolucionar el mercado, elevando la vara no solamente de la gastronomía sino de Talleyrand como empresa.

Una excelente propuesta.
La cava es fenomenal.
Salón privado.
Riquísimo todo. 100% recomendable.

Ubicado sobre la avenida Mariscal López, Josephine es el lugar perfecto para pasar un buen momento con la familia, celebrar acontecimientos, realizar reuniones de trabajo y agasajar a extranjeros. Este nuevo restaurante ofrece una gastronomía en la cual predominan las raíces de la cocina francesa y mediterránea.

El proyecto arquitectónico estuvo a cargo de César Aquino y de Rosa Díaz de Vivar. Por su parte, Federico Mallén utilizó materiales que evocan a la época napoleónica, según comentaron las propietarias. La decoración está cuidada al máximo detalle, nada está puesto al azar.

Una importante cava circular impacta desde la entrada. “Tenemos varias etiquetas de Argentina, Chile, Nueva Zelanda, Francia, Sudáfrica, Uruguay, entre otros”, contó Leticia. Los wine lovers enloquecerán con la selección de cepas que tienen para elegir.

Y aunque el restaurante es elegante y cuenta con una ambientación imponente, los precios están acorde y permiten vivir una experiencia culinaria de primer nivel. Es ideal para salir de la rutina, ya que Josephine logra que cuando entres al local te olvides de todo.

La cuisine

La cocina está a cargo del chef Fabián Delgado, que trabajó minuciosamente durante un año en la elaboración de la carta. “Me gusta afrancesar la comida paraguaya y paraguayizar la comida francesa”, señaló.

Fabián mencionó que los platos se adaptan a los ingredientes locales, pero tampoco faltan en la mesa productos importados como el foie gras que viene directo de Francia. Por otra parte, la trucha, el salmón, el surubí, el conejo, el cordero y el pato vienen dispuestos a romper los esquemas.

¿El punto fuerte del local? Mimar a los comensales. La casa sirve una cortesía que se renueva todas las semanas. Además, al terminar el servicio, sirven una copa de Limoncello, creado especialmente por doña Rosita, fundadora de esta empresa familiar.

Entre los platos destacados figuran las Mollejas al Malbec y el Cordon Bleu Joséphine, que consiste en un lomito apanado, relleno de jamón, queso y champiñones frescos salteados y papas rústicas doradas. El Papardelle al limón y los Ravioles de batata y roquefort no se quedan atrás.

De entrada, el Steak tartare vacuno, el Dúo de salmón curado al Pernod y naranja y el Pato confitado son fantásticas elecciones. A la hora de pedir los platos de fondo, lo mejor es escuchar la recomendación del chef.

Orecchiette trufados, sarteneados con hongos, cherrys, aceitunas, tomates secos y burrata fresca, Risotto negro con salmón a la crema de alcaparras y limón, Surubí Meunière y Tapenade de tomates secos y virutas de queso de cabra con puré de batata o el tradicional Pato a la naranja con puré de manzana y ratatouille nunca fallan.

La estrella de los dulces es el Cre?pe Joséphine. Los Profiteroles rellenos de helado de pistacho y crema de chocolate y avellanas. Otros postres muy solicitados son el Cre?pe Suzette y el Lingote de chocolate.

Lo mejor de Talleyrand

El local del centro es la joya de Talleyrand hace 42 años, mientras que en el local del Shopping del Sol disfrutan los clientes fieles, el Complejo Costanera y el Complejo Villa Morra está repleto de eventos tanto corporativos como sociales.

Con Maurice, el restaurante ubicado en el Paseo La Galería, se incursionó en una propuesta para un público diferente y ahora con Josephine es como que cerraron el círculo, ofreciendo opciones para todos los gustos, sin olvidar el servicio de catering presente en los acontecimientos más importantes del país.

Josephine tiene capacidad para 60 comensales y ofrece, además, del gran salón, tres espacios diferenciados: el Bar Josephine (ideal para el happy hour), el Salón Privado con capacidad para 10 personas y el Privé Josephine, en el que 24 personas pueden ser acomodadas para realizar eventos privados.

Este nuevo establecimiento es altamente recomendable, cuenta con un origen y una calidad que lleva el sello de Talleyrand. Así que ¡dejate sorprender! Que la experiencia promete ser diferente. Las reservas pueden realizarse llamando al (021) 611-083 o al (0986)162-500.

Horario: de lunes a viernes de 11:30 a 15:00 horas y de 19:30 a 00:00. Los sábados de 19:00 a 01:00 horas. 

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.