La Posata, un lugar pensado y diseñado para toda la familia

(Por NV) Cecilia Ávila Lichi, una joven emprendedora y madre de un niño pequeño, puso en marcha hace un año La Posata, un lugar perfecto para ir con los niños y disfrutar a gusto.

El local se encuentra ubicado en Sucre 11170 casi Malutín.
A comer mientras que los niños juegan.

Diversión para los más pequeños y tranquilidad para los padres es lo que ofrece este local gastronómico. Algo muy difícil de encontrar en Asunción. “Tenía la necesidad, como mamá, de encontrar un espacio para ir en familia, en donde no tengamos que comer por turno o salir corriendo atrás de mi hijo; un lugar donde pueda conversar con mis amigas o con mi esposo, mientras el niño esté jugando seguro”, comentó Cecilia Ávila Lichi, propietaria de La Posata.

“A la hora de emprender se me cruzaron varias ideas, pero Maxi, mi hijo, fue la inspiración para desarrollar este nuevo concepto y hacer realidad mi sueño”, dijo emocionada Ceci, en la celebración del primer aniversario de este local pensando y preparado para que los padres y los peques pasen un buen momento.

¡Los niños es su salsa!

En La Posata los chicos pronto se olvidan de sus papás para hacer lo que más les gusta: jugar. “Tenemos suficiente espacio, que es lo más importante. Los padres pueden comer, compartir y conversar tranquilamente mientras sus hijos se divierten y hacen amigos. Y al fin y al cabo no hay nada más lindo que ver a nuestros hijos felices”, expuso la joven.

El ambiente que encontramos en este local es moderno, acogedor y está diseñado para que los padres tengan a la vista a los chicos todo el tiempo. “La funcionalidad del local es clave”, dijo la propietaria. Juegos importados, soft playground, una casita de madera con tobogán escalador, hamacas, juguetes y una pizarra son parte del entreteniendo que ofrece el lugar.

“Que tengamos clientes que vienen tres veces por semana o ver que los niños ya conocen a los mozos nos llena de felicidad. Incluso hay mamás que se quedan trabajando con la computadora mientras el hijo juega”, expresó Ceci. “Me gusta mucho la empatía que genera el ambiente”, reveló.

Un lugar en donde toda la familia es bienvenida

La carta fue renovada a pedido del público. Algo importante de aclarar es que en la cocina no se utilizan conservantes, todo es casero. La misma cuenta con platos para todos los gustos, pensados para grandes y chicos; desde la típica hamburguesa con papas hasta opciones saludables.

En el nuevo menú podés encontrar Cazuela de lomito a tres quesos, Tapa cuadril al ajillo con mandioca caliente, Mini burguers, Salmón en salsa de camarones, Surubí al panko, Lomito al roquefort, Wok de pollo con vegetales y variadas minutas.

La cafetería no se queda atrás y ofrece una variedad de dulces y salados. El campeón es el Cheescake de frutos rojos y le sigue el Tostado capresse. El Mbeju de La Posata siempre es una buena elección.

Si bien el local ofrece el servicio de cumpleaños para niños, increíblemente está llenó de cumpleaños para adultos, ya que estos arman la agenda pensando en toda la familia. Asimismo, la casa está preparada para realizar babyshowers y eventos privados. Además, de 12:00 a 15:00 hay opciones de almuerzo ejecutivo.

“Fue un año de mucho aprendizaje que nos dio la oportunidad de mejorar y ajustarnos a las necesidades de nuestros clientes. Sentimos que estamos cumpliendo el objetivo. Así que los papis que quieran salir con sus chicos ya no tienen excusa. Los esperamos en La Posata”, finalizó Cecilia.

Más datos

La Posata abre desde el mediodía hasta las 23:00, de martes a domingo. El local se encuentra ubicado en Sucre 1170 casi Malutín.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.