La segunda paste de Ceci Gross es un hecho

(Por Nora Vega - @noriveg) Luego de 5 años de la inauguración de la coqueta pastelería ubicada sobre la calle Dr. Morra, Ceci Gross Brown no ha parado de trabajar y crecer. Fue así como este martes se inauguró oficialmente La Paste 2. Además sus directivos presentaron CeciGrossGroup y las unidades de negocios que forman parte del mismo.

¡La Paste 2 te va a encantar!
Disfrutá de las riquísimas opciones de la paste.

Ceci Gross Brown e Iro Villar fueron los anfitriones de una tarde fabulosa en la que se inauguró oficialmente la segunda pastelería ubicada sobre Souza 5590 y Melgarejo. Este es un espacio con mucha onda, muy trendy y con productos de altísima calidad como ya nos tiene acostumbrados.

UN SUEÑO QUE SIGUE CRECIENDO

De la mano de los asesores en marketing y branding VissoMoebius, la pastelería comenzó a extender sus productos y servicios a través del servicio de catering. Luego nacieron sus famosos Brunch y comenzaron a representar prestigiosas marcas de productos de bazar para gastronomía y hotelería.

Ceci se casó con Iro Villar, quien comenzó a aportar su mirada y estilo a la marca y los negocios. El crecimiento se aceleró sobre un marca con un sello e identidad único. Esta es una marca que sorprende tanto por sus altos estándares de calidad en sus productos, como también por su look&feel en las presentaciones, cuyos diseños e imágenes han sido muy pensados y estudiados.

El año 2016 marcó el despegue a tanto esfuerzo y visión y comenzó a gestarse el diseño de una arquitectura de marcas. Asimismo, el crecimiento del servicio de catering reclamaba de un centro de producción más grande, al igual que el aumento de la comercialización de los producto de bazar. Llegó el momento en el que la Pastelería Ceci Gross debía crecer aún más.

¡BIENVENIDOS CECIGROSSGROUP!

Para organizar el crecimiento, la empresaria y chef nos comentó que se creó CeciGrossGroup, que cuenta con tres sub marcas que tendrán a cargo el crecimiento de las pastelerías. Además, una de las unidades de negocio se encargará de Cecigross Catering. La misma se encargará exclusivamente de administrar y operar los “eventos sociales con onda”, como le gusta describir a Ceci.

Además, ahora se suma una nueva unidad, Cocó Bazar Gastronómico, una empresa que será la comercializadora y distribuidora de productos e insumos de bazar para el canal HORECA (hotelería, restaurantes y caterings). La misma ofrecerá productos de Ají Diseño, la marca número 1 de Argentina en innovación de objetos para la gastronomía y el catering; Volf, con más de 80 años comercializando marcas de prestigio mundial como Royal Porcelain y Ocean Glass; y ChefWorks, la marca de indumentaria para el “front &back” con más del 80% del market share en EEUU.

¡Salud Ceci y que sigan los éxitos!

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.