Leticia Vallejos: “La demanda de restaurantes es buenísima, los locales se llenaron con mucha anticipación”

(Por LA) Cada 14 de febrero, el Día de los Enamorados se convierte en una de las fechas más importantes para el sector gastronómico, con una demanda que se dispara. Los restaurantes se preparan con antelación para recibir a los enamorados, quienes buscan disfrutar de una velada única en este día tan especial.

Leticia Vallejos, propietaria de Talleyrand, un referente gastronómico con varios restaurantes como La María Cocina y Carbón, Josephine y Maurice, explicó que la anticipación fue tal que, incluso antes del mismo 14 de febrero, los locales ya se encontraban llenos. "En la última hora se están completando los pocos lugares que quedaban disponibles", señaló Vallejos. Destacó que, independientemente del día de la semana en que caiga, siempre se genera una alta demanda.

A pesar de la alta demanda, la competencia se ha intensificado y muchos restaurantes han decidido innovar para ofrecer algo especial a sus comensales. En Talleyrand, por ejemplo, cada local ha adoptado una identidad única para este 14 de febrero. En La María, el evento lleva el nombre de Luz de Luna, y se ha creado un menú especialmente pensado para esta ocasión, basado en productos nacionales y con un enfoque en la carne, ideal para los amantes de la parrilla. En Maurice, el evento se llama Bésame Mucho, mientras que Josephine ha optado por un toque parisino, evocando la magia y el romanticismo de la ciudad del amor.

Una de las innovaciones más destacadas en Talleyrand es la inclusión de menús exclusivos para la noche de San Valentín. Todos los platos, desde las entradas hasta los postres, han sido creados especialmente para este día y no forman parte de su menú habitual. Además, en todos los locales se ofrece un bar abierto con una amplia variedad de bebidas, como vino, espumante, tragos de autor y gin tonic.

“Para aquellos que buscan algo más especial, Talleyrand ofrece un menú premium que incluye una botella de champán para cada pareja. Este tipo de experiencias son las que buscan nuestros clientes, una noche única y exclusiva. Además, todos nuestros comensales recibirán un regalo exclusivo como parte de la celebración", comentó Vallejos.

Otros locales también se han sumado a la celebración de San Valentín con propuestas muy creativas como el Sushi Date de Almacén de Sushi que ofrece un combo de enamorados que incluye rolls en forma de corazón. "Es una excelente opción para aquellos que prefieren disfrutar de una noche romántica sin salir de casa, pero con la misma calidad de siempre", explicaron desde sus redes sociales.

Bits and Cream no se queda atrás y presentó su promoción 2x1 en Plaf Plaf Valentina, un helado de frutilla y crema americana, acompañado de bookies Valentina y una paleta bañada en leche condensada y leche en polvo. Esta oferta, que estará disponible durante todo el mes de febrero, tiene algunos de sus ingredientes en forma de corazón.

En Grill Burger CDE, la creatividad también está presente. El restaurante decidió ofrecer hamburguesas en forma de corazón para celebrar la ocasión. "Queremos que nuestros clientes disfruten de una comida deliciosa mientras celebran el amor”, destacaron en sus redes.

Don Ramón, por su parte, tuvo una propuesta diferente: regalar un ramo de empanadas a sus comensales. Para participar en el sorteo, los clientes dedicaron un piropo a su amorcito o crush en redes sociales, etiquetarlos y seguir las cuentas del restaurante.

Otros restaurantes también se suman a las celebraciones con menús exclusivos y ofertas especiales. Muchos locales, con el objetivo de hacer de este día una experiencia memorable, se visten con decoraciones románticas, y su personal se prepara para ofrecer un servicio de calidad que haga sentir a los comensales como en casa.

El Día de San Valentín también es una muestra de cómo el sector gastronómico en Paraguay continúa creciendo. La demanda de los consumidores por opciones diferentes y experiencias únicas está en aumento, y los restaurantes se adaptan constantemente para satisfacer esas necesidades. Vallejos opinó que el rubro sigue evolucionando y ganando fuerza, y que la creatividad es fundamental para seguir atrayendo a los clientes.

"Hemos visto un crecimiento notable en los últimos años, y creemos que 2025 será aún mejor. Los paraguayos cada vez más buscan experimentar nuevas opciones gastronómicas, y estamos comprometidos a seguir innovando para brindarles lo mejor", concluyó Vallejos.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.