Mary´s Coffee House ahora también en Marketplace

(Por NV) Después de casi tres años, las hermanas Mary y Silvia Jung han decidido ampliar el negocio abriendo el segundo local de Mary’s Coffee House, la primera casa de café de especialidad de Paraguay.

Coffee lovers ¡esta es una buena noticia!
Pasá y deleitate con un buen café.

La marca abrió las puertas de su primer local, ubicado sobre Lillo casi Malutín, en octubre de 2015 y logró posicionarse fuertemente en el mercado, al punto de tener que ampliar su negocio por la alta demanda.

Pero este trayecto no fue fácil, la propietaria y barista manager Mary Jung afirmó que fue muy desafiante conquistar al mercado paraguayo. Sucede que el consumo de café (el bueno) es todavía una nueva tendencia que se está afianzando en nuestro país.

“No todos conocen la importancia de un buen café o las distintas variedades”, dijo la barista galardonada internacionalmente. Mary se dio a conocer gracias a sus clases y charlas sobre barismo básico. “Necesitábamos crear cursos para generar más conocimientos en los clientes y ofrecer un café con excelente calidad”, contó.

“Nos definimos como una casa con los mejores granos y cafés. Nos caracterizamos por la atención personalizada, por la alta calidad de los productos y, sobre todo, por contar con un ambiente sumamente acogedor”, nos comentó Silvia.

El local ofrece más de 10 tipos de cafés clásicos, con granos 100% arábicos como: capuchino, espresso y latte. “Además del café clásico, ofrecemos seis métodos de extracción: Chemex, French press, Ballpress, Aeropress”, explicó Silvia. Y para acompañar, nada mejor que un postre de avena o algún producto de la línea fit.

Un negocio en crecimiento

Luego de casi tres años de experiencia en el mercado local, la marca fue reconocida a nivel internacional y recibió la Orden al Mérito, por el Gobierno departamental de Santander de Colombia, debido a su esfuerzo por conectar a pequeños productores con el mundo.

La empresa también fue premiada por dos años consecutivos en el Business Management Awards, en la categoría Gestión Empresarial Exitosa. Este reconocimiento se entrega anualmente a los comercios que se destacan por una gestión integral, que les permite alcanzar una alta competitividad y confiabilidad en sus productos y servicios.

Jung afirmó que ampliar el negocio es una inmensa alegría, pero a la vez una gran responsabilidad, ya que esto implica más dedicación y exigencia. No obstante, está segura de que el trabajo y el esfuerzo del equipo darán los resultados esperados para satisfacer a los clientes que aman un buen café.

Tal como dice la frase emblemática del local: “El café es un bálsamo para el alma y el espíritu”, Mary’s Coffee House seguirá ofreciendo de la mejor manera sus cafés a los clientes que ya se convirtieron en amigos de la casa.

Más datos

El segundo local de Mary’s Coffee House está ubicado en Marketplace (España 2621 c/ Sacramento). El horario de atención es de 9:00 a 20:00, de lunes a sábado; domingos de 10:00 a 20:00.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.