Menú buffet del Esplendor by Wyndham Asunción (excelente opción para ejecutivos)

(Por NV) Ubicado sobre la Avenida Aviadores del Chaco, a pasos de importantes centros comerciales y en el denominado nuevo eje corporativo de la ciudad, se encuentra el Esplendor by Wyndham Asunción, un lugar perfecto para aquellas personas que quieren disfrutar de un almuerzo distendido.

Interesante propuesta si trabajás en la zona de Aviadores del Chaco.
Opciones del Esplendor by Wyndham Asunción.
Ambiente distendido y tranquilo.
Variedad de jamones y quesos.

El hotel está lleno de visitantes argentinos, brasileños, uruguayos y locales, porcentaje que fue creciendo en los últimos meses, según nos comentó Constanza Conti, brand manager del hotel. Así que si trabajás en la zona, esta es una opción ideal para almorzar, ya que cuenta con un menú variado y un ambiente tranquilo. (Además la experiencia es como estar de vacaciones).

Esplendor by Wyndham Asunción cuenta con desayuno y almuerzo buffet, los cuales incluyen también platos saludables y para celiacos. “Nuestro buffet cuenta con una amplia variedad de carne, pollo, pescado, pasta, guarniciones, salad bar y menú vegetariano”, comentó Wilson Bordón executive chef del hotel.

El menú que ofrece este establecimiento se caracteriza por una excelente relación en cuanto a calidad/precio. “Al momento de armar el buffet nos basamos en un mix de comida local e internacional. Todos los días vamos variando los platos e innovando las presentaciones. Buscamos incluir propuestas hechas con ingredientes locales como chipa guazú o mandi’o chyryry”, explicó el chef.

Surubí a la meunière en colchón de vegetales con puré de papas y el filete de lomo acompañado de papas fritas, son los platos estrellas del almuerzo. Las milanesas clásicas servidas con guarniciones a elección tampoco se quedan atrás. La capacidad del restaurante es para 50 personas.

“Las frutas tienen alta demanda a la hora del desayuno buffet. Por este motivo, trabajamos con distintos proveedores para asegurar los productos más frescos. Las verduras nos proveen agricultores locales, quienes seleccionan minuciosamente los follajes. Las flores comestibles utilizamos en eventos para acompañar nuestros platos. Trabajamos con una tecnóloga de alimentos para garantizar la calidad en el proceso de elaboración de los alimentos”, enfatizó Bordón.

Asimismo, en el hotel se puede disfrutar de una extensa variedad de bebidas. Desde aquellas sin alcohol como jugos, gaseosas y agua, hasta vinos rosé, vinos blancos, espumantes y cervezas locales e importadas.

Conocé más

El Esplendor by Wyndham Asunción abrió sus puertas el 15 de febrero del 2017. “Recibimos a una gran cantidad de clientes corporativos que disfrutan de nuestros servicios inmediatos y la excelente ubicación; a 15 minutos del aeropuerto y cercano a todos los centros de trabajo”, señaló Constanza. Además, para aquellos turistas que vienen a realizar tours de compras es esencial la zona en donde se encuentra el hotel.

Sauna gratuito para los huéspedes en el piso 15, terraza con piscina y una vista increíble de la ciudad, perfecto ambiente para relajarse, son algunos de los puntos que distinguen al Esplendor. Además, es el único hotel pet friendly de Asunción. Cuenta con 206 habitaciones, tiene una alta ocupación durante todo el año siendo los meses de julio a noviembre la temporada alta. “El confort marca la diferencia con respecto a los demás hospedajes de la zona”, asegura Conti.

El hotel forma parte del programa Wyndham Rewards, el programa de beneficios de Wyndham Hotel Group. El mismo fue premiado como el programa de recompensas hoteleras número uno por US News & World Report por ser muy generoso con sus miembros. Ofrece la posibilidad de canjear los puntos a una tarifa plana, y con la posibilidad de elegir entre 8.000 hoteles en el mundo.

“Contamos con tarifas Day Use para que los huéspedes puedan venir a relajarse en nuestro rooftop, donde tenemos un snack bar. Además, en el hotel contamos con varias promociones. Reservando de manera anticipada se pueden acceder a descuentos de hasta más del 40%. También contamos con paquetes especiales para noches de boda y cumpleaños”, finalizó la brand manager.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.