Moreno y Cachafaz, la osadía hecha comida

(Por Nora Vega - @norivegMoreno y Cachafaz se denomina el nuevo emprendimiento de Colaso Bo. Este exclusivo lugar, de ambientación medieval, está preparado para recibir a 24 comensales que, sin duda, tendrán una experiencia gastronómica fabulosa, ya que cuentan con un menú de degustación de ocho pasos.

Moreno y Cachafaz nace a causa de una constante búsqueda del cocinero de combinar los sabores de la naturaleza. “Queríamos transmitir alegría y picardía, por eso elegimos el nombre. Abrimos en esta zona porque estamos invirtiendo en un complejo gastronómico denominado Villa Romana, que queda en el corazón de Villa Morra”, nos cuenta Colaso.

La ambientación te transporta a una cena medieval con fuegos, antorchas y velas. “Tiene la misión de generar un espacio que despierte todos los sentidos de los comensales. La idea fue desarrollada por nuestro equipo y fue elaborada por Evelyn Jacks”, indica el propietario.

El menú cambia cada 15 días y los pasos van del 1 al 15 de cada mes y del 16 al 31. La idea de hacer esto, es que la gente consiga espacios en su vida cotidiana y visite el restaurante dos veces al mes, probando todo lo mejor que pueda salir de su cocina. Este sistema de menú por pasos, el cual cuenta de 8 degustaciones, es especial para que cada comensal pueda maridar su comida con su mejor bebida.

“Quizás contamos con una de las cartas de bebidas con el menor margen del mercado, acercándonos casi al precio de las bodegas. La intención de esta estrategia es la de brindar al comensal la posibilidad de ir maridando sus bebidas, pagando el menor precio posible. Además, contamos con una amplia carta de vinos”, comenta Colaso.

Todos los platos sugeridos en cada menú degustación, son cuidadosamente seleccionados, ya que cada uno de ellos es el plato estrella dentro de sus combinaciones. Los postres van cambiando cada 15 días junto con la degustación. La carta de bebidas es bien variada. El restaurante cuenta con una numerosa cantidad de vinos, champagne franceses, espumantes italianos, argentinos, vinos chilenos, cervezas, tragos.

“Hace más de cinco años he decidido dedicarme por completo al negocio gastronómico y me he metido a la cocina, al lado de los fuegos. Cuando eso, era un total desconocido en el ambiente de la cocina nacional y hubiera sido demasiado imprudente salir con una propuesta como esta. Es por eso, que en ese entonces, me decidí por una carta más tradicional, en La Trattoria Tony, lugar que me dio mis primeras oportunidades de demostrar mis conocimientos y mi historia dentro del templo de la comida”, cuenta Colaso en su página web.

El local es muy exclusivo, cuenta apenas con 24 lugares. Está abierto de martes a sábados por la noche. De martes a jueves se cena puntualmente a las 21:30 h. Mientras que los viernes y sábados a las 22:30 h. El ingreso es exclusivamente con reservas, ya que los platos se preparan para la cantidad exacta de comensales de esa noche. “Los días viernes contamos con un show instrumental, que va variando desde un violín, hasta un saxo o un piano”, comenta Bo.

Moreno y Cachafaz es parte del complejo Villa Romana de Asunción, que queda en la calle Del Maestro 722 casi General Garay y los teléfonos de contacto son: (021) 610-678 y (0984) 874-619.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.