Moto con hornito: el delivery novedoso de Crêpas

(Por Nora Vega - @noriveg) Crêpas es una historia contada a través de una larga secuencia de sabores. Es la cocina convertida en una nueva experiencia, que esta vez puede trasladarse a tu casa u oficina gracias al nuevo servicio de delivery, único en el país, ya que el pedido se transporta en una moto con ¡horno!

Novedoso delivery.
El local se encuentra sobre Senador Long 643
¡Riquísimas opciones!

Los que ya conocen Crêpas saben que es un restaurante de comida al paso, sin cubiertos, donde te cocinan en vivo, los chicos que te atienden siempre son muy atentos y buena onda. Es un lugar sin etiquetas donde la gente va a comer algo liviano y delicioso, con una amplia carta de crepes gourmet con muchas opciones saladas y dulces.

“Nuestros clientes van en familia y amigos a para pasar el rato y escuchar buena música”, comentó Patricia Cuttier, propietaria de la franquicia en Paraguay. La famosa crepería gourmet, cuenta con 12 locales distribuidos en Uruguay, Argentina y desde hace 2 años en nuestro país. Hoy, la marca presenta un nuevo servicio para todos aquellos amantes de los crepes.

CONOCÉ MÁS

La joven emprendedora indicó a Infonegocios que pretenden terminar con el miedo del cliente al momento de realizar un pedido de delivery, que no sabe si su producto va llegar en condiciones para poder disfrutarlo como se merece. “Si bien no es lo mismo que comerlo recién salido de la crepera, nos esforzamos en que el sabor se mantenga lo más parecido posible”, mencionó.

Crêpas es una marca que apuesta por atender minuciosamente cada detalle. “Buscamos diferenciarnos de otros locales por la experiencia que vive el cliente a visitarnos y por la calidad de primera de nuestros productos, por eso implementamos un sistema de delivery distinto en Paraguay, acorde a las exigencias e imagen de nuestro negocio”, indicó Patricia.

UN SERVICIO BASTANTE INNOVADOR

Si pedís el delivery una moto al estilo vintage, que llama bastante la atención por ser algo novedoso, estará llevándote tu pedido. “A la moto le adherimos un horno portátil que mantiene el producto en condiciones perfectas durante 1 hora. “Somos los pioneros de este sistema único en Paraguay”, resaltó la joven.

Para Cuttier, el delivery hoy en día ya no es un sinónimo de comida rápida, sino que cada vez se volvió más exigente y requiere de propuestas más elaboradas, donde la calidad es lo más valorado por el cliente.

“Inicialmente estamos abarcamos un radio de 3km a la redonda de nuestro local de Senador Long, donde próximamente estaríamos ampliando a medida que nuestros clientes lo pidan. Les recomendamos que prueben la experiencia de Crêpas; es una aventura única y una vez que lo conozcan, no van a poder dejar de vivirla”, finalizó.

MÁS DATOS

El horario de delivery es todos los días de 11 am a 10:30 pm, y para solicitar el servicio se pueden comunicar al 0986-921 000, o bien, pueden hacerlo mediante la aplicación Monchis.

El local se encuentra sobre Senador Long 643 - Tel. 621 235 y también en el Food Park Mburucuya.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.