Mozzafiato pretende asombrar con sus deliciosas pizzas

(Por Nora Vega - @noriveg) Mozzafiato abrió sus puertas al público con el objetivo de brindar una experiencia italiana, gracias a sus pizzas hechas con ingredientes mediterráneos al calor de la leña. Esta pizzería se ubica sobre Alberto Souza y Cruz del Chaco.

Mozzafiato se encuentra sobre Alberto Sousa y Cruz del Chaco.
Simplemente deliciosa.
¡Te va a encantar!

Tuvimos la oportunidad de asistir a la inauguración y probar las deliciosas propuestas de este nuevo emprendimiento de Guillermo Orrego, también propietario de La Burguería, que en esta oportunidad se asoció con Verónica León, su esposa, para abrir una pizzería con un concepto innovador.

“Decidimos lanzarnos al competitivo mundo de las pizzas después de tener un buen retorno con La Burguería, demostrando que es posible combinar una inmejorable locación, la mejor atención y una pizza memorable”, comentó Guillermo.

Orrego empezó en el rubro gastronómico con un pequeño local de take out de comida china. Una experiencia satisfactoria que le generó entusiasmo. Así nació La Burguería, que también está dando sus frutos, generando siempre gratas sorpresas.

De a poco, cada negocio de Guillermo fue creciendo y como todo emprendedor va subiendo un escalón más. Según él, Mozzafiato representó una apuesta un poco más elevada porque están confiados que será todo un éxito.

BUENA COMIDA, AMBIENTACIÓN Y SERVICIO

La calidad del producto es uno de los tres ejes principales de la nueva empresa de estos dos jóvenes emprendedores; también la ambientación y decoración del local (que se destaca por un estilo mediterráneo); y para completar nada mejor que un buen servicio, con un componente interesante como es la hospitalidad.

“Vamos a concentrarnos en estos tres pilares”, destacó Orrego. El empresario indicó, que generalmente no se logra tener en un solo local estos tres factores, ya que, o tiene buena ubicación o es rica la comida, pero a veces la atención no es la esperada. Es por eso que Mozzafiato busca innovar el mercado de las pizzerías de nuestra ciudad.

De acuerdo a Verónica León, co-propietaria del local, la pizza es un plato que alcanza a todos, incluidos los foodies más selectos. “La pizza puede ser un plato atrayente que con elementos e ingredientes relativamente simples logre conseguir experiencias exquisitas y complejas”, dijo.

VERDADERAMENTE ASOMBROSO

De Nápoles hasta Villa Morra, Mozzafiato (que significa asombroso en italiano) asombrará a todos los comensales con sus exquisitas pizzas. “El nombre suena un poco presuntuoso, pero en realidad queremos apuntar a eso, a que sea una experiencia asombrosa para el cliente”, cuenta el propietario.

La razón de ser de este local es la pasión que cada persona tiene para amar la pizza. “Cada una de nuestras pizzas es elaborada con una técnica especial, como si se tratara de un monumento. El proceso de amasado, cocción a la leña, elección de los ingredientes y el entusiasmo en lo que hacemos es para nosotros es un verdadero culto”, afirmó Guillermo.

16 SABORES DE PIZZAS

La carta cuenta con 16 sabores de pizzas, entre los que se destaca la tradicional Margherita, que si bien es una pizza sencilla, de acuerdo a su preparación uno puede juzgar si una pizzería es buena o no. También la Brunella, que lleva parmesano fresco y jamón serrano; y la Fiorenza son las más solicitadas.

Durante el evento de inauguración, que contó con la presencia de referentes de la gastronomía local e invitados especiales de la casa, tuvimos la oportunidad de probar también La Donna, una pizza llena de sabores. Sus ingredientes son cebolla, panceta, brócoli y queso Ricotta. ¡Una delicia!

En cuanto a ingredientes, Mozzafiato trabaja con los más frescos, por ejemplo, el queso Mozzarella es producido por Santino, un artesano Italiano del queso. Buscando resaltar los ingredientes mediterráneos, se destacarán el pepperoni, la panceta y la salchicha italiana, complementando la mezcla de sabores con verduras aromáticas.

Luego de vivir la experiencia Mozzafiato, podemos afirmar que, sin duda, es una pizzería altamente recomendable.

MÁS DATOS

El horario de atención del local es de 19:00 a 00:00 horas. Se encuentra sobre Alberto Sousa y Cruz del Chaco. Consultas al teléfono (021) 326 0299 o al mail mozzafiatopy@gmail.com

@mozzafiatopy 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.