Mundo Gourmet: Cinco mejores restaurantes del mundo

(Por Nora Vega - @noriveg) Cada año sale el ranking con los mejores restaurantes de todo el mundo, que organiza la revista británica Restaurant y la marca S. Pellegrino. Se llama los 50 Mejores Restaurantes del Mundo y más 900 expertos, entre chefs, críticos, restauradores y gourmands, votan por los mejores establecimientos de 26 regiones geográficas de los seis continentes. En esta nota te presentamos los cinco mejores del 2015.

EL CELLER DE CAN ROCA 
En Girona, España
De los hermanos Jordi, Joan y Josep Roca
Tres estrellas Michelín.

Abrió sus puertas en 1986 y es una casa de comidas tradicionales, un bar de barrio, que a través del talento y la creación de estos tres hermanos crearon un restaurante de vanguardia. Su cocina se estructura a partir de la búsqueda de nuevos conceptos y la aplicación de nuevas técnicas como el caramelo soplado, la cocina al vacío, la perfumecocción, el humo, los perfumes, es decir, la cocina como un arte de simulaciones. Uno de los postres de la carta de 2008 era una adaptación del perfume Eternity de Calvin Klein que les solicitó uno de los propietarios de la empresa catalana de perfumes Puig. Desde entonces cada año hacen interpretaciones de perfumes, dulces o saladas. Entre ellos están Carolina Herrera, Hypnotic Poison de Dior, Bvlgari, Trésor de Lancôme, Angel de Thierry Mugler, entre otros.

OSTERIA FRANCESCANA
En Modena, Italia
Del chef Massimo Bottura
Tres estrellas Michelin.

Massimo Bottura es el gran referente de la alta cocina italiana contemporánea. Dirige un restaurante sobrio y minimalista de cuyas paredes cuelgan obras de arte que le confieren un aire intimista. Su cocina experimental reivindica la evolución, no la revolución, respetando la tradición, pero con dosis de irreverencia. Utiliza productos de su tierra para elaborar platos como el sándwich de mortadela, diferentes presentaciones del delicioso parmesano, alubias con pasta, lentejas cocinadas en ravioli o el indescriptible bollito misto non bollito, cocido mixto de carnes cocinadas por separado, al vacío y a baja temperatura, que culmina rociando con un spray sobre la mesa y los comensales que perciben un perfume a asado. Imperdible.

NOMA
En Copenhague, Dinamarca
Chef: René Redzepi.
Dos estrellas Michelin.

Este restaurante es un antiguo hangar portuario remodelado y abierto desde el año 2003 en el que se elabora una cocina moderna. Al mismo tiempo sus platos confirman una personalidad definida y que ha apostado claramente por los productos de la cocina nórdica. Una cena en Noma puede incluir un aperitivo de chips de piel de bacalao, unas gambas de Groenlandia con nieve de leche, un tartar de buey almizclero con guarnición de tréboles o una langosta del Mar del Norte con infusión de Gammel Dansk (licor nacional). Las reservas se tienen que hacer con más de tres meses de antelación, así que si te considerás un verdadero foodie, tendría que ser uno de los lugares de tu lista a dónde ir y te tendrías que preparar con tiempo.

CENTRAL
En Lima, Perú
Del chef Virgilio Martinez
Una estrella Michelin.

Central está considerado el mejor restaurante latioamericano. Sus platos están concebidos como un viaje vertical a través del paisaje peruano, sirviendo ingredientes que provienen de sus distintas altitudes. Las montañas, el mar y la selva están representados en el menú. El restaurante celebra la biodiversidad peruana y la herencia de los antiguos andinos, empujando los límites de la cocina hasta crear recetas deliciosas y creativas. Productos de huerto propio del restaurante, regados con agua filtrada por un sistema tambièn propio, que promete el agua más pura posible. Un lugar ideal para ir en el 2016.

ELEVEN MADISON PARK
En Nueva York, Estados Unidos
De Daniel Humm
Tres estrellas Michelin.

Situado en la esquina noreste de calle 24 y la avenida Madison con excelenes vistas a ésta, es uno de los restauranes más distinguidos de la Gran Manzana. El chef Daniel Humm y el manager general Will Guidara ahora co-propietario de Eleven Madison Park, no sólo han saltado de tener una estrella Michelin a tres en un solo año, sino que ahora celebran su entrada entre los 10 primeros restaurantes del mundo. Presenta una cocina francesa moderna con toques neoyorquinos a base de producos de temporada de la zona. Súper top.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.