Mundo Gourmet: Vamos todos a la Feria Gastronómica Paladar

(Por Nora Vega - @noriveg) Los días viernes 06, sábado 07 y domingo 08 de noviembre se llevará a cabo la Feria Gastronómica Paladar, en el Centro de Convenciones del Mariscal López. El evento contará con la participación de más de 40 restaurantes, además de 18 expositores del Agroshopping y 20 stands de proveedores de la industria de la gastronomía. Conversamos con Esteban Aguirre, uno de los organizadores y vocero del evento, quien nos contó todos los detalles del mismo.

¿Quiénes son los involucrados en este evento? y ¿cómo surgió la idea?
Paladar es el resultado de un esfuerzo colectivo, inspirados en la frase "Colaborar es Competir", nos hemos juntados entre varias empresas con el fin de crear una feria gastronómica que esté pensada desde todas las potenciales áreas de expertise requeridas para desarrollar algo tan desafiante como lo son tres días de feria, involucrando a todos los sectores de la industria. Detrás de este "Al pan: pan y al vino: vino" se encuentran las empresas Dinamo, Ojo de Pez/ DDB , Once, Guarará, Periferia, Grupo Cruz & Curuvica.

¿Cómo fue para que te involucres en el evento?
Recibí una llamada de los amigos de Dinamo, la idea era hablar sobre una potencial feria gastronómica y charlar sobre la experiencia de los últimos cuatro años de Guarará. Una llamada se convirtió en otra y meses más tarde estamos corriendo hacia el 6,7,8 de noviembre con mucho trabajo y también mucha energía de aquellos que creen en el destino hacia el cual se están dirigiendo.

¿Por qué el nombre?
El nombre nace en celebración a la intención de la feria. Sumar a todos a la mesa y compartir entre todos algo que comer que nos dé mucho sobre lo cual hablar. De cierta manera en Paladar el acto de hablar con la boca llena es bienvenido. Tenemos mucho sobre lo cual dialogar. Por sobre todo que el dialogo sea generativo hacia nuevas y mejores colaboraciones.

¿Cuáles son algunos de los 40 restaurantes que formarán parte del evento?
La lista se irá develando en nuestras redes sociales (@FeriaPaladar), pero te puedo adelantar que estamos buscando crear un mix de marcas que represente la historia de la restaurantería en Paraguay. Los que vienen empujando hace tiempo y los actores más recientes. En Paladar vamos a encontrar un rango de opciones desde el Lido Bar hasta Tierra Colorada, celebrando también nuevas manifestaciones gastronómicas como los movimientos y los food trucks en el medio.

¿Y los stands o marcas que estarán presentes?
En el mismo marco de la respuesta anterior - En el espacio en donde la industria puede expresarse buscamos compartir historias que la publicidad no puede compartir. Verdaderamente lo que ocurre en la industria y los productos que a veces no llegan a los restaurantes o cocineros por carencia de información, tiempo o contactos correctos. Un lugar en donde puedas encontrar desde huevos de granja y sus productores hasta queso de macadamia hecho en Paraguay.

¿Quiénes son los invitados a asistir?
TODOS. Siguiendo con el lema de "Todos a la mesa", buscamos que Paladar sea un espacio y momento que no deje a nadie afuera. El costo de la entrada es de G.20 000 la cual te da derecho a disfrutar de la feria, los shows y entrevistas del escenario principal. Adentro cada puesto de cocina comercializa sus propios platillos, los cuales estarán rondando entre G.5 000 y G.35 000 aproximadamente. Está feria busca ser una especie de "elige tu propia aventura”. La idea es que sea un lugar al que puedas ir a la mañana a desayunar con los abuelos, al medio día a comer con los chicos y a la noche tomarte una cerveza, vino, whisky (en ese orden) con los amigos.

¿Cómo fue para que Akãpete Gourmet se una al evento?
Cuando me llamaron André Magon  y Lorena Peralta, de Agrupando Ideas a comentar sobre la idea y la posibilidad de que el Guarará se sume les consulte la fecha. Tenían una semana de diferencia entre Paladar y Akapeté. Nos reunimos y encontramos que los valores y la intención de remover el caldo de cultivo de nuestra esencia, tanto como comensales como cocineros, eran prácticamente los mismos. En base a esto y el respeto por el trabajo de ambos equipos decidimos salir juntos, a golpear la sartén entre todos. El Akãpete Gourmet va a tener muy buen contenido para compartir, no solo para estudiantes de gastronomía, sino también para toda aquella o aquel que tenga la curiosidad de saber en que andan los cocineros y donde tienen la cabeza puesta en referencia a la situación actual de la gastronomía paraguaya.

¿Qué opinás de notable crecimiento de la gastronomía en Paraguay?
Me parece inspirador y peligroso a la vez. Mi preocupación en particular es que estemos respondiendo a la tendencia global del "boom gastronómico", que responde al hecho de que el principal motivo de viaje o consumo (según datos expresados por Google) es la gastronomía. De ahí vemos nacer el concepto de los "foodies" y lógicamente a esto le van a seguir muchas (tal vez demasiadas) ofertas gastronómicas. Desde apps para saber dónde comer, cómo sacar fotos de tu almuerzo, hasta restaurantes sobre ruedas. No se trata solo de Paraguay, en otros países, en donde el contenedor gastronómico está más avanzado y listo para recibir una sobredosis de gastro/propuestas como éstas, siento el mismo inminente peligro de estar tirando toda la carne al asador. De responder a una tendencia con la misma lógica con la cual uno experimenta una moda (que es efímera) cuando estamos en realidad hablando de la necesidad biológica más básica de todas: alimentarnos.

Si el consumo diario de lo que te mantiene vivo se convierte en parte de una tendencia - o moda global - es solo cuestión de tiempo hasta que el consumismo tome las riendas de nuestro proceso racional alimenticio. Creo que es así como terminamos comiendo Kolynos con sabor a pollo en todas las películas futuristas.

Celebro el crecimiento evolutivo de la alimentación mientras siga teniendo presente y como norte a la tierra, el tiempo y el contexto en donde es producido, comercializado y consumido.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.